MónTerrassa
Nace CataLANDance, una plataforma de danza para profesionales

Terrassa acogerá una plataforma internacional de danza concebida como un espacio de encuentro para programadores y profesionales del sector. Se trata de CataLANDance, un acontecimiento que tendrá periodicidad bienal y que celebrará su primera edición del 26 al 29 de noviembre de 2025 en la ciudad egarense. Es organizada por el Ayuntamiento de Terrassa y el Departamento de Cultura del Gobierno de la Generalitat.

El acontecimiento nace como «un espacio de encuentro para programadores y programadoras y profesionales del sector de la danza, que podrán relacionarse para promover las colaboraciones, impulsar la presencia a nivel internacional y fomentar así la contratación de espectáculos de danza», informa el Ayuntamiento en un comunicado.

Una ventana para que profesionales de la danza den a conocer sus proyectos

CataLANDance se lleva a cabo a través del Instituto Catalán de las Empresas Culturas (ICEC) y su marca de internacionalización Catalan Artes, y se suma a las acciones de fomento del mercado de la danza que este año ha contado con la jornada Especial Danza, celebrada el 19 de marzo de 2024 a Tarragona. Ambas iniciativas quieren ser «complementarias» y «impulsar el mercado internacional por un lado y el nacional de la otra, creando las condiciones necesarias para fomentar la estrategia de mercado del sector».

El objetivo es que los profesionales de la danza en Catalunya puedan tener cada año una ventana para dar a conocer sus proyectos, multiplicando a la vegada las oportunidades que también se ofrecen al resto de mercados estratégicos desde el Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya, como son Mostra Igualada, Fira Tàrrega o Fira Mediterrània.

Terrassa y el compromiso con la promoción cultural

Terrassa es «una de las ciudades catalanas más comprometidas con la promoción cultural», apuntan. La danza está muy presente, por ejemplo con el Festival TNT o la programación de la Temporada de Danza de LaFACT. Además, la ciudad dispone de varias equipaciones donde poder mostrar la danza: «espacios escénicos propios, escénicos ajenos, semiescènics del tercer sector y espacios de calle».

CataLANDance y Especial Danza son fruto de las conversaciones mantenidas con los agentes articuladors del sector y el análisis y la observación otros acontecimientos de referencia. «Contar con una plataforma para la internacionalización de la danza ayudará a posicionar Terrassa y Catalunya en el circuito internacional de las artes del movimiento, y tiene que servir para generar sinergias con otros ecosistemas en ámbito del Estado español, de Europa y más allá», concluye el Consistorio.

Comparteix

Icona de pantalla completa