Terrassa se engalana para celebrar el Día de Andalucía. Este domingo, se dará inicio a uno de los momentos más esperados y especiales para la comunidad andaluza de nuestra ciudad. Desde la Coordinadora de Entidades Andaluzas de Terrassa, junto con la Federación de Entidades Andaluzas de Cataluña, han preparado tres grandes jornadas llenas de fiesta pero también de reivindicación de los orígenes. Los actos cuentan con el apoyo del Ayuntamiento de Terrassa, la Diputación de Barcelona y la Junta de Andalucía, y se encontrarán repartidos en dos fines de semana.
El primero de los actos será el día 23 de febrero, a las once de la mañana (11h), en la catedral del Espíritu Santo. La comunidad andaluza está llamada a participar en la Misa, la cual contará con la participación del coro «Voces del Camino».
Ofrenda floral y gala «Andaluz del año»
La celebración se retomará el fin de semana del 8 y 9 de marzo. El sábado, a las doce del mediodía (12h), se realizará una ofrenda floral en la plaza de Andalucía con la participación de todas las asociaciones, entidades y hermandades. En el acto se podrá escuchar música en directo a cargo de la banda de San José de Abrucena, y habrá un aperitivo para los asistentes.
Por la tarde, CEAT, FECAC y Casa de Priego de Terrassa organizarán la Gala «Andaluz del Año 2025». Será a partir de las 20 horas en el restaurante Santa Margarida de Terrassa. Aquí, se hará un reconocimiento a Juan Manuel Moreno Bonilla, presidente de la Junta de Andalucía. En la velada habrá un espectáculo de Guadaljarafe.
Y el domingo, será el momento de la tradicional comida de hermandad. A partir de las nueve de la mañana (9h), se invita a asistir al Día de Convivencia en Terrassa en la Masía Els Bellots, donde la cultura andaluza será la protagonista de una jornada familiar y festiva.