La Masía de Ca n’Anglada pasará a ser un centro de creación artística vinculado a las artes visuales y contemporáneas. Así lo ha anunciado el Ayuntamiento de Terrassa, que quiere «dar un nuevo impulso en este emblemático edificio», manteniendo su valor como patrimonio de la ciudad pero potenciando su uso. Según informan desde el Ayuntamiento, el Consistorio seguirá ejerciendo la gestión directa de la equipación y el objetivo es poner en marcha un protocolo de cesión de usos de los espacios de la Masía a finales de este año.
Esta reorientación de los usos de la Masía, situada en la calle de la Mare de Déu del Mar, nace con la voluntad que sea «una equipación dinamizadora de la zona y de atracción para el resto de la ciudad». La regidora de Cultura, Rosa Boladeras, explica que trabajan para que sea un centro de pensamiento y de creación cultural y artística con un enfoque muy social, que permita «hacer residencias artísticas, producción creativa y arraigar un proyecto dinamizador en el territorio».
Entidades de artes visuales podrán desarrollar sus proyectos
De esta forma, las personas o entidades vinculadas a las artes visuales que estén interesadas, podrán presentar sus proyectos para poder desarrollarlos en este nuevo espacio. Tendrán que ser proyectos que se ajusten a los criterios que marcarán sus bases de funcionamiento y que «tendrán que contener un alto valor cultural y creativo y contemplar un retorno en el territorio y en la ciudad», informa el Ayuntamiento.

El espacio patrimonial continuará siendo visitable mediante la organización de visitas organizadas, como se ha hecho hasta ahora, bajo la organización municipal o a través de las entidades que lo soliciten y bajo la gestión del Servicio de Cultura del Ayuntamiento de Terrassa.

