Regresa la Macroviciada, la cita más friki de Terrassa llega con novedades y más actividades. La Asociación Frikassa ha programado un evento de lujo para los amantes de los videojuegos para el próximo día 20 de septiembre. Este año, la jornada se traslada al Casal Cívic de Sant Pere (paseo 22 de Julio, 337) con la voluntad de ofrecer un espacio abierto a toda la familia. Conferencias, talleres, mesas redondas, y muchos juegos, esto es lo que prometen desde la entidad, que celebra esta tercera edición con la misma ilusión de «divulgar, promocionar y dignificar la cultura friki» en nuestra ciudad.
Gala Porté y Ariadna Closa han explicado este lunes qué podremos encontrar en la Macroviciada 3.0, que comenzará a las once de la mañana y finalizará a las ocho de la tarde. Entre tanto, profesionales y aficionados de los videojuegos compartirán unas horas de diversión y, también, de aprendizaje mutuo. El año pasado reunieron a más de 600 personas, y este esperan igualar la cifra, aunque, subrayan, la voluntad es difundir los videojuegos y hacer el evento lo más polifacético y transversal posible, y no batir récords de asistencia. Lo que sí tienen claro es que quieren «crecer» en experiencias, y se alegran de que este año hayan recibido propuestas nuevas y diferentes para hacer más grande el evento.
Grandes nombres en una jornada lúdica y transversal
Lo cierto es que, a pesar de disponer de un presupuesto modesto para un acto de estas dimensiones, han conseguido traer grandes nombres de prestigio internacional del sector de los videojuegos. Y también han dejado un espacio para los «artistas», porque además de programadores, podremos conocer a todos aquellos que diseñan personajes y mundos imaginarios.
Las salas del Casal de Sant Pere se llenarán de actividades. Habrá puntos de información de varios desarrolladores, como Drop of Pixel o Sand Castle Studios -estudios de Terrassa-, Nebuloid Team o Cubus Games. También tendremos charlas, desde la gestión de los videojuegos para la infancia al impacto de la IA generativa en la industria. Actores y directores de doblaje, guionistas, organizadores de eventos, ilustradores, autores de fanfics…
Una gran variedad de protagonistas para una jornada que combinará la parte de conocimiento con la lúdica. Y es que los asistentes podrán probar demos y jugar a videojuegos con consolas de diversas generaciones, también este año incorporan dos simuladores, uno de realidad virtual y uno de racing. Y una LandParty o un Kahoot.
La entidad agradece la buena predisposición de la Asociación de Vecinos de Sant Pere, y la ayuda de las administraciones, además del esfuerzo que todos los miembros de Frikassa dedican a esta Macroviciada 3.0, el gran acto anual de la entidad, aunque organizan muchísimos más.
En su cuenta de Instagram @lafrikassa podrán encontrar información sobre todas las actividades -hay un taller de retromod que requiere inscripción previa- que tendrán lugar: