MónTerrassa
L’obra de Lluís Muncunill inspira el cartel de la Feria Modernista del 2025

La Feria Modernista de Terrassa 2025 ya tiene cartel. La 22ª edición del certamen estará dedicada al arquitecto Lluís Muncunill, «una figura clave para el desarrollo del modernismo en la ciudad» y cuya influencia «fue crucial para consolidar Terrassa como referente del modernismo catalán», destacó Joan Salvador, teniente de alcalde de Proyección de la Ciudad y concejal de Turismo, durante la presentación del cartel.

El acto, celebrado este miércoles en la Sala Muncunill, también contó con la presencia de las autoras del diseño del cartel, Montse Machuca y Silvia Pérez del estudio terrassense Xoo Studio, y de representantes de la Comisión de seguimiento de la Feria Modernista. Durante la presentación, Joan Salvador aseguró que actualmente todavía están trabajando en la programación de este año de la feria, pero no quiso dar más detalles. Aun así, el concejal afirmó que el objetivo es «ofrecer una propuesta de calidad y rigurosa, tal como corresponde en una feria de recreación histórica como la nuestra».

Presentación del cartel de la 22ª edición de la Feria Modernista de Terrassa | Oriol Manrique

La naturaleza y su relación con Muncunill como fuente de inspiración del cartel

Una de las primeras dudas que las autoras tuvieron al diseñar el nuevo cartel de la Feria Modernista de Terrassa era si Lluís Muncunill debía ser el protagonista del diseño. En este sentido, Montse Machuca opina que el arquitecto no habría querido estar en primer plano del cartel y afirma que «seguramente habría prestado atención a la naturaleza», ya que «no solo era la inspiración, sino que era una obsesión para él». Así, Machuca y Pérez decidieron que «la naturaleza no solo sería la fuente de inspiración de Muncunill, sino que también sería la nuestra». De este modo, la figura central del cartel es una hoja inspirada en uno de los vitrales presentes en la Casa Concepción Monset.

Aun así, la presencia de Muncunill no está exenta en el cartel y su figura aparece en la parte inferior izquierda del diseño. Montse Machuca explica en este sentido que la representación del perfil de Lluís Muncunill también fue «todo un reto», ya que solo existen dos figuras del rostro del arquitecto y toda la vestimenta ha sido interpretación de las autoras.

Presentación del cartel de la 22ª edición de la Feria Modernista de Terrassa | Oriol Manrique

Una estética actual combinada con un color modernista

Sobre la estética elegida para el diseño del cartel, las autoras recalcan que no es modernista, sino que es «una reinterpretación actual del modernismo». «Es quedarnos con la esencia del modernismo y llevarla a un estilo del 2024», afirma Montse Machuca. A pesar de ello, reconocen que el color elegido sí es modernista, ya que está inspirado «en los colores terrosos que se utilizaban en los carteles de la época». Por otro lado, al elegir la base tipográfica, las autoras también han apostado por un estilo actual y una «tipografía orgánica».

Comparteix

Icona de pantalla completa