MónTerrassa
Llega a Terrassa «Samurai», obra ganadora del Premio Àngels Poch

El Teatre Principal acogerá este domingo 1 de diciembre, a las cinco de la tarde (17h), el espectáculo «Samurai«. Para Terrassa, esta obra es especial, ya que el texto ganó el II Premio Àngels Poch de Teatro (2022), que organiza Òmnium Cultural Terrassa y que forma parte de los premios que se entregan en la Noche del Misterio.

El gerundense Ferran Joanmiquel (1975) es el autor, director y dramaturgo del espectáculo. Cuenta con la interpretación de Javier Lázaro, que da vida a Jorge, un profesor de secundaria que arrastra un pasado oscuro. «Samurai» narra cómo este llega a un nuevo centro para hacer una sustitución, y apenas empezar, deja claro que tiene una manera poco convencional de dar sus clases, lo que le acarrea una serie de diferencias con el equipo directivo del centro. El ambiente del instituto está cargado. Jorge hace que sus compañeros y compañeras se cuestionen sobre su propio trabajo. La sombra de su pasado salpica todo lo que tiene a su alrededor y comienza a proyectarse peligrosamente sobre uno de sus alumnos. En medio de todo esto, el instituto estalla: ocurre lo impensable.

Joanmiquel, además del Premio Àngels Poch -que se impuso ante 58 obras teatrales más presentadas a concurso- ha ganado varios premios teatrales, como el Premio Boira de Vic por Riu Gener, el Premio Josep Ametller de Blanes por Dinou, el Bartrina de Reus por Blau, el Premio Octubre de Valencia por Tots els colors del blanc.

El Àngels Poch, sinónimo de éxito

La obra fue publicada por la editorial terrassense OmniaBooks. Se ha traducido al español, al inglés y al francés. La traducción al francés y al inglés ha sido gracias al Institut Ramon Llull. Sobre el escenario se estrenó a finales de 2022, en la Sala La Mercantil de Balaguer. La gira la ha llevado a diferentes municipios catalanes y a Valencia. Incluso, a Madrid, en su versión en español. Después de la representación en Terrassa, la obra viaja a Palma de Mallorca y, de allí, volverá a Tarragona.

Eloi Falguera, quien ha sido presidente y miembro del jurado del Premio Àngels Poch, destaca que todas las obras premiadas hasta hoy han sido estrenadas o están a punto de hacerlo. «Esto es un gran mérito que ocurre con pocos premios teatrales, donde la mayoría de obras permanecen inéditas. Por tanto, podemos afirmar que el Àngels Poch es un claro ejemplo de éxito. Cumple uno de los propósitos principales de los premios teatrales: nutrir la escena catalana con nuevos autores y textos de calidad», subraya.

Curiosamente, en la última edición, la cuarta, celebrada este 2024, la obra ganadora fue «Una dona sense nom«, también presentada por Ferran Joanmiquel, y que se ha estrenado este otoño en el Temporada Alta de Girona.

Comparteix

Icona de pantalla completa