Ester Ramón presenta sus esculturas hechas de arcilla pero llenas de alma en la Sala Muncunill. Este sábado, día 11 de octubre, el equipamiento municipal acogerá la inauguración de una muestra que lleva por título «Tèrries«. El acto, que tendrá lugar a las seis de la tarde (18h), contará con la presencia de la misma autora y del teniente de alcalde de Proyección de la Ciudad y concejal de Promoción Cultural y Audiovisual, Joan Salvador. La exposición permanecerá abierta hasta el 9 de noviembre.
Según explican desde el comisariado, la exposición «es una invitación a redescubrir el potencial de la arcilla, un material que se puede convertir en un medio poderoso para expresar ideas complejas y profundas llenas de alma. En sus piezas de cerámica y escultura en terracota, predominan las formas compactas, serenas y redondeadas, que se disponen en el espacio en un juego sinuoso y sensual, a veces con un cierto aire arquitectónico». En la muestra podemos ver que los temas como el agua, la naturaleza, caminar o el eterno retorno son el eje sobre el cual giran todas ellas, «siendo la muestra un testimonio del eclecticismo orgánico de su arte».
Ester Ramón (Terrassa, 1966) se inició en la Escuela Municipal de Arte y Diseño con estudios de escultura. De ahí saltó a la Facultad de Sant Jordi de Barcelona donde se postgraduó en Bellas Artes. Consiguió una beca para ampliar estudios en la Academia Albertina di Belle Arti de Turín, y su obra tomó un tono más abstracto. Aunque se inició en la geometría, terminó con obras tubulares y planas, donde la espiritualidad y con tintes biográficos siempre estaban presentes. La artista terrassense utiliza todo tipo de materiales (bronce, aluminio, madera, arcilla, papel, mural o pintura). En Terrassa, podemos ver al aire libre su obra «El bicicle d’aigua», en la plaza de la Tecnología. Dedicada también al mundo de la enseñanza, desde 2022 vive y trabaja en Montblanc, donde tiene un espacio expositivo permanente de su obra.
Ciclo Arte Terrassa 2025 en la Sala Muncunill
«Tèrries» forma parte del ciclo Arte Terrassa 2025, que se realiza en la Sala Muncunill, una propuesta en la que se quiere reafirmar el compromiso de la ciudad con el talento local, ofreciendo una plataforma de proyección a las creadoras y creadores locales. Con la voluntad de «generar reflexión y diálogo», propone actividades como las visitas comentadas gratuitas para grupos de todas las edades, que acercan el arte a todos los públicos de manera inteligible y enriquecedora, y que son una invitación a conocer el trabajo de los y las artistas y a vivir el arte como una experiencia compartida.
En el ciclo de este año hemos podido ver exposiciones de artistas como David Millán, Àngels Marimon, David Chaler o Feliu Formosa. Y antes de que termine la temporada, todavía se podrá disfrutar de dos más: Ignasi Cabanes (del 16/11 al 18/01) con «Frag’ments» y Moreno & Soria (del 16/11 al 18/01) con las fotografías de «Pensava que me’n recordaria · I thought I would remember«.