MónTerrassa
LaFACT expone 61 obras para mostrar la evolución de la pintura catalana

LaFACT muestra al público una selección de obras comprendidas entre el siglo XIX hasta las segundas vanguardias. La exposición, llamada ‘Una passejada per l’evolució de la pintura catalana’, consta de una elección de sesenta y una piezas de entre el millar de obras que LaFACT ha reunido y custodiado a lo largo de más de cien años de historia. La selección incorpora obras de artistas tan destacados como Meifren, Casas, Alexandre de Riquer y Torres Garcia.

La muestra se puede visitar hasta principios de año en las salas 3 y 4 de la Factoria Cultural de Terrassa y presenta un recorrido que va desde el realismo y simbolismo de finales del siglo XIX, pasando por ejemplos de una buena parte de las diferentes tendencias pictóricas que se han generado en el país, hasta llegar a algunas piezas destacadas del informalismo. Todas las obras están acompañadas de citas del estudioso Francesc Fontbona, miembro del Institut d’Estudis Catalans y de la Real Acadèmia de Belles Arts de Sant Jordi.

NP LaFACT expone una sesentena de obras que muestran la evolución de la pintura catalana | LaFACT

A lo largo del recorrido por las dos salas, el visitante puede admirar esta selección que consta de las obras más representativas del Fondo de Arte de LaFACT; como el realismo de Platja de Martí Alsina (1826-1894) y Carrer del modernista Ramon Casas (1866-1932). Uno de los grandes representantes del Noucentisme, Joaquim Torres-Garcia (1874-1946) también está presente con una acuarela de Mon Repòs, además de los cuatro frescos de Mon Repòs que se pueden ver en la exposición permanente en el vestíbulo de la Factoria Cultural de Terrassa.

A mitad del recorrido, se pueden admirar obras procedentes de la escuela de París como ‘Noia asseguda’ de Pere Pruna (1904-1977) o ‘Gent a la terrassa’ de Rafael Benet (189-1979) y hacia el final de la muestra, la obra más reciente de carácter vanguardista como ‘L’altre costat de la terra’ de Joan Josep Tharrats (1918-2001), ‘Passadís i taula’ de Josep Roca-Sastre (1928-1997) y ‘Lino maternal’ de Eduard Arranz Bravo (1941-2015).

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa