La Fiesta de las Vueltas ha venido para quedarse. Esta es la voluntad de la Asociación Cultural La Mulassa de Terrassa, que este año organizará la primera edición de esta nueva fiesta popular de la ciudad. La festividad, que tendrá lugar el próximo 23 de febrero al mediodía, se celebrará en la plaza del Siglo XX y «aunque comienza de manera muy humilde y sencilla, nace con el objetivo de ser una fiesta popular de la ciudad con el paso de los años», afirman desde la entidad cultural de Terrassa.
Durante esta jornada festiva, todas las entidades invitadas por La Mulassa realizarán una serie de vueltas alrededor de la plaza, emulando las tradicionales pasacalles. «Quisimos salir del pasacalle tradicional, y pensamos en hacer un pasacalle alrededor de una plaza», explica Xavi Filgueira, presidente de la A.C. La Mulassa de Terrassa. Así pues, la primera vuelta la hará La Mulassa, la segunda la hará el AFA del Sala i Badrina y la última estará a cargo del Esplai del Siglo XX; que estará encabezada por el Titun, su cabezudo. Una vez terminadas las vueltas se realizará una comida popular de taifa.
Aunque Xavi Filgueira destaca que el objetivo de esta primera edición es «disfrutar de la festividad en comunidad», reconoce que el objetivo de La Mulassa es que La Fiesta de las Vueltas «sea una festividad de ciudad». Así pues, la voluntad es que en años posteriores se pueda «deslocalizar» a otros lugares y barrios de la ciudad, afirma Filgueira.
La Coca de las Vueltas, el nuevo dulce tradicional de San Valentín en Terrassa
Uno de los rasgos característicos de La Fiesta de las Vueltas será la Coca de las Vueltas o Coca de San Valentín. Este dulce, que estará elaborado por la Pastisseria La Xicra de Terrassa, se subastará durante la festividad y el dinero recaudado se destinará al Esplai del Siglo XX. Berta Company, de la pastelería La Xicra, explica que han querido innovar y dar un sentido único a la coca, motivo por el cual han hecho una coca de brioche con miel y requesón «un postre muy catalán», destaca. La Coca de San Valentín, que desde la pastelería esperan que pese un kilo, dará una de las vueltas de la fiesta y luego se subastará.

Por su parte, Unax Gea, miembro de la Asociación Cultural La Mulassa de Terrassa, asegura que el objetivo es que esta coca «se convierta en un dulce tradicional de esta fiesta y de estas fechas». «Apostamos por la continuidad de la fiesta y por la continuidad de la Coca de San Valentín», añade Gea. Asimismo, ha querido agradecer el trabajo de La Xicra con la idea de la coca y recalca que «confiar en La Xicra es confiar en el comercio local y esta es nuestra manera de poder reconocer su trabajo», destaca el miembro de La Mulassa.