Joana Biarnés triunfa en Teruel con sus fotografías del mundo de la moda. La exposición «Joana Biarnés. Moda a pie de calle» ha atraído desde su inauguración el pasado mes de noviembre y hasta el 2 de febrero a un total de 9.667 visitantes, que han podido acercarse a la figura de la primera mujer fotoperiodista del estado, y que a su vez, fue una de las pioneras en dedicarse profesionalmente a la fotografía de moda. La muestra, organizada por Photographic Social Vision, entidad que custodia el Archivo personal de la fotógrafa de Terrassa, se ha podido ver en el Museo de Teruel, y el éxito ha sido mayor de lo esperado.
Especialmente, gracias a una actividad complementaria que ayudaba a las familias a experimentar con las telas, hilos y texturas. Organizado por MuiLab, el taller «Entretejidos» ofrece la posibilidad a grandes y pequeños de convertirse en diseñadores, a partir de las obras que se pueden ver de Joana Biarnés. La entidad ha decidido programar dos sesiones más el próximo fin de semana ante la avalancha de solicitudes. El taller de exploración creativa permite jugar con la moda desde una mirada lúdica y artística.

De la Gauche Divine a las modelos icónicas de los sesenta
En esta exposición hemos podido ver a Joana Biarnés en sus viajes a París y Londres para fotografiar las creaciones de Courrèges, Paco Rabanne o Mary Quant. También cómo vivió la Gauche Divine barcelonesa asidua de la discoteca Boccaccio y el auge de la moda Ad Lib en Ibiza. El proyecto incluye fotografías de Massiel, Karina, Tita Cervera o Marisol, perfectamente integradas en las corrientes de la moda más contemporánea de su tiempo, junto a modelos icónicas de los años sesenta. Un círculo que completa con la alta costura al ‘prêt-à-porter’ y la rigidez de los salones elegantes a la libertad absoluta de la calle.
La muestra, ideada y comisariada por el historiador y crítico de arte y moda Josep Casamartina i Parassols, es uno de los últimos proyectos en los que intervino la fotógrafa de Terrassa y que más ilusión le produjo antes de que su fallecimiento le impidiera conocer la gran acogida que tuvo la muestra a su paso por el espacio Embull 2 del Ayuntamiento de Tarragona, la Sala Muncunill del Ayuntamiento de Terrassa y la Sala Canal de Isabel II de la Comunidad de Madrid.
Las fotografías de Biarnés trascienden la estética para trasladar al visitante un discurso “muy interesante”, como ha explicado la coordinadora de la Fundación Photographic Social Vision, Imma Cortés. “Más allá de las fotografías, que son bonitas y especialmente el archivo de moda es muy bonito, explicaba una época de la Transición que muchos habían documentado pero nunca desde la mirada de una mujer, y eso nos pareció muy importante”, ha destacado, al tiempo que ha resaltado la “calidad humana” de la fotoperiodista.


