Terrassa volverá a disfrutar de varios conciertos gratuitos de jazz con el ciclo ‘Jazz a prop’. Esta 28ª edición del certamen llega con una programación de seis conciertos gratuitos que tendrán lugar del 25 de enero al 22 de febrero en diferentes centros cívicos y casas de barrio de la ciudad.
La presentación de la nueva edición ha tenido lugar este martes, 21 de enero, en el Centre Cívic Municipal President Macià. El acto ha contado con la presencia del teniente de alcalde de Proyección de la Ciudad, Joan Salvador; acompañado de la presidenta de la Asociación de Músicos de Jazz de Terrassa MuJazzT, Gemma Plans; y del vicepresidente de MuJazzT, Xavi Hinojosa.
Según apuntan desde el Ayuntamiento de Terrassa en un comunicado, el programa de este año recoge «una amplia oferta de conciertos y de diferentes estilos de jazz, donde se combina el talento local con figuras de referencia del mundo del jazz». «El objetivo es el de contribuir a incrementar la cultura jazzística en nuestra ciudad y hacerlo de forma amena y accesible para todos los públicos», añaden desde el Consistorio.
Programación de la 28ª edición ‘Jazz a prop’
- Joan Mar Sauqué Trio (25 de enero a las 19:00 horas. Centre Cívic Alcalde Morera)
«Con su proyecto Joan Mar Sauqué Trio, activo desde el 2020, Sauqué explora la vertiente melódica del jazz nacido en las décadas de 1940 y 1950. La falta de piano y batería, atípica en el jazz, surge de la búsqueda activa de un sonido acústico, limpio y espacioso, que permita al público apreciar el aspecto contrapuntístico, de pura interacción musical, entre los tres miembros del grupo».
- Santiago Acevedo Latin (1 de febrero a las 20 horas. Centre Cívic Francesc Macià)
«El contrabajista, compositor y arreglista Santiago Acevedo, lleva a sus músicos a una auténtica experiencia de convivencia musical. En su nuevo disco “LaTravesía”, el Jazz, la música Afro-Cubana y el Folclore Colombiano, dialogan en maravillosa concordancia enriquecida por su virtuosismo individual. Respaldado con un equipo de primera. Este sexteto da como resultado una interpretación propia y contundente que atrae al público en general».
- Fran Suárez Trio Feat. Ana Finer (8 de febrero a las 20 horas. Centre Cívic Montserrat Roig)
«El pianista y compositor chileno Francisco Suárez, radicado en Sant Andreu de Llavaneres, (Barcelona) e inmerso en una constante búsqueda creativa musical, presenta una mirada intensa y personal a la clásica formación de piano trío. Continuando con la línea interpretativa y compositiva presentada en sus trabajos discográficos ‘Imaginario’ (Quadrant Records, 2018) y «Cels Americans» (Quadrant Records, 2022), el trío presenta el material de los dos CD junto con nuevas composiciones que amplían el repertorio original del grupo».
- Takehuchi Quartet (15 de febrero a las 20 horas. Centre Cívic de Sant Pere)
«Cuatro músicos con ricas experiencias musicales, ofrecen un repertorio cuidadosamente escogido con composiciones propias y canciones populares y de autor latinoamericanas. Todo desde su prisma, que fusiona con delicadeza las músicas del mundo, el jazz y el folklore, dando siempre vuelo a las sinergias musicales del directo, que hacen de cada concierto una experiencia única. Un espectáculo cálido, aterciopelado, envolvente, a la vez que enérgico y emocionante».
- Fusionizer (21 de febrero a las 20 horas. Centre Cívic Maria Aurèlia Capmany)
«Fusionizer es un quinteto integrado por músicos con una amplia trayectoria. Como el nombre del grupo ya sugiere, su propósito es mezclar los estilos que más seducen a sus componentes. De esta manera, su repertorio (integrado básicamente por composiciones propias) fusiona funk, jazz rock, música brasileña y muchos elementos de la música laietana. La sonoridad resultante nos puede recordar a músicos como Pat Metheny, Carles Benavent, Steps Ahead o Spyro Gyra. Ritmos contagiosos, melodías luminosas y solos de gran intensidad constituyen la base de sus directos. Una propuesta estilística única en el panorama musical».
- Martí Ventura Quartet (22 de febrero a las 20 horas. Casal de Can Parellada)
«Este cuarteto de jazz se forma por un proyecto que se estrenará en octubre de 2025 que se llama ‘jazz al Cor’ -acompañando dos coros de Granollers de reconocido prestigio. El Cor de Cambra de Granollers y el Cor Jove d’Amics de la Unió. El repertorio se basa en una suite nueva -las siete virtudes- en versión instrumental. Se ampliará el concierto con algunos temas de los discos a trío ‘Pecats del cor’, ‘Transicions’, ‘L’Indret’. Los músicos son cuatro granollerenses de tres generaciones, todos alumnos de Martí Ventura y grandes músicos».