MónTerrassa
Jaume Cabré revela que padece una enfermedad degenerativa

Este viernes, día 7 de febrero, el Cinema Catalunya acogerá la proyección del documental «Jaume Cabré, la música de las palabras». Será a las nueve y media de la noche (21.30h) y contará con la presencia del director Antoni Verdaguer, quien presentará el filme y explicará cómo ha sido el proceso de creación. Para aquellos que no puedan asistir, tendrán dos oportunidades más: sábado, día 8, a las 19.30h y jueves, día 13, a las 17.15h.

El estreno de este documental, producido por Ikiru Films y 3Cat, ha causado mucha expectación desde el momento en que se supo que el escritor de Terrassa confiesa que tiene una enfermedad degenerativa. Cabré ya hace tiempo que se ha retirado de la escena pública, alegando motivos de salud, y ahora se ha descubierto el porqué. La noticia ha causado consternación en el mundo literario, donde el autor de «Les veus del Panamo» es una de las figuras más apreciadas y valoradas.

Un documental premiado y con la participación de grandes nombres

“Jaume Cabré, la música de las palabras“, es obra del cineasta egarense Antoni Verdaguer, y forma parte de la serie “Terrassenques/Terrassencs”. El filme se pudo ver en primicia en el FIC-CAT, donde fue galardonado con el Premio Honorífico.

Como explica el director Antoni Verdaguer, el documental es un “repaso a la vida y obra de Jaume Cabré hecho por una treintena de amigos, editores, escritores, profesores universitarios, estudiosos de su obra y músicos, ya que la música ha sido siempre un elemento fundamental vinculado a su obra, hasta el punto de que se ha llegado a afirmar que es difícil saber si Jaume Cabré es un escritor que compone o un músico que escribe”.

Documental de Antoni Verdaguer sobre la figura de Jaume Cabré | Ikiru Films

Con las voces en off de Rosa Aguado y Antoni Verdaguer, en el documental podemos saber qué opinan personas vinculadas a su entorno personal y profesional. Nombres conocidos como Jordi Savall, Joaquim Maria Puyal, Vicenç Villatoro, Joan Grimalt, Carles Martínez, Jaume Aulet, o el recientemente desaparecido Àlex Susanna, entre otros. Y la participación del actor David Verdaguer leyendo textos de “Jo confesso“.

Cabré (1947) es un referente indiscutible de los autores catalanes contemporáneos. Licenciado en Filología Catalana por la Universidad de Barcelona, ha sido galardonado con el Premio de Honor de las Letras Catalanas. Su voz ha trascendido fronteras, gracias a obras como “Jo confesso“, convirtiéndose en un referente literario a escala internacional. Por eso, este documental, a diferencia de los otros, cuenta con una proyección que va más allá de nuestra ciudad.

Comparteix

Icona de pantalla completa