MónTerrassa
El 43.º Festival de Jazz de Terrassa cierra con 43.000 espectadores

El concierto del veterano trompetista franco-suizo Erik Truffaz de ayer viernes por la noche ha puesto el punto y final al 43.º Festival de Jazz de Terrassa. El certamen internacional baja la persiana de la edición 2024 con un balance muy positivo de cifras. Según las primeras estimaciones de asistencia de la organización, han asistido al certamen cerca de 43.000 espectadores, situando esta edición como una de las más concurridas.

Han sido 22 días (desde el 1 de marzo y hasta ayer viernes día 22) durante los cuales se ha ofrecido un programa artístico que ha reunido alrededor de 200 músicos en 65 conciertos y actividades repartidas en 23 espacios de Terrassa, Matadepera, Viladecavalls y Vacarisses.

La Nova Jazz Cava, epicentro del festival

Si un lugar ha sido el protagonista, este ha sido la Nova Jazz Cava, que ha registrado una ocupación de cerca de 2.700 personas. La sala se ha mantenido como epicentro de conciertos exclusivos, estrenos internacionales y presentaciones discográficas, arreciándose como un emblema que este año celebra sus 30 años de historia.

Por lo que se refiere a los conciertos matinales y al aire libre, se estima una participación de cerca de 6.000 asistentes, a pesar de la lluvia que obligó a mover dos conciertos en el interior de la Nova Jazz Cava. En el conjunto de actividades paralelas se ha compatibilizado una asistencia de más de 4.000 personas, mientras que al Pícnic Jazz se congregaron unas 30.000 personas.

Balance positivo en la calidad de las propuestas musicales

En un primer balance, el Club de Jazz de Amics de las Arts y JM destaca «la variedad artística, la actualidad, el alto nivel de interpretación y creatividad de las propuestas que han desfilado», pero también el poder de convocatoria de los actos de cariz popular como el PícnicJazz Vallparadís o los conciertos en las plazas, parques y terrazas.

Este año, han despertado interés representantes de primer nivel de la escena norteamericana como el trompetista Jeremy Pelt Quinteto, la saxofonista Lakecia Benjamin“Phoenix, Marc Ribot Trío con Nick Dunston y Chad Taylor, Bobo Stenson Trío, Cyrille Aimée o Dave Specter Chicago Blues Band. También se ha apostado por el talento local y catalán con Alba Pujals, Irene Reig The Bop Collective, Trueno, Alba Careta Group, Giulia Valle “Synergetic Ensemble” Feat. Pablo Ruiz, Marina Garrido Quartet, John DuBuclet’s Newbop Jazz Sexteto, Old Cats Swing Band, Omuamua Swing Trío, Octavi Coronado Swingtet, Profesor Cunningham and his Old School o Las de Barcelona.

Comparteix

Icona de pantalla completa