MónTerrassa
Cómo cambió el paisaje industrial egarense entre los siglos XIX y XX

Este viernes, 10 de mayo, a las 19:00 horas la Fundación Arxiu Tobella de Terrassa inaugurará una exposición gráfica sobre el paisaje industrial de Terrassa de finales del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX. La exposición, que se organiza en motivo de la Fira Modernista y titulada ‘El paisaje industrial de Terrassa’, mostrará la evolución de Terrassa de una villa rural en una ciudad de fábricas y el humo. Para hacerlo, la muestra exhibirá cerca de cincuenta fotografías de la época, la mayor parte extraídas del fondo del Arxiu Tobella y del fondo del Arxiu Municipal de Terrassa.

A la exposición también se mostrarán ilustraciones y planos de la ciudad durante aquella época, procedentes de varias colecciones, para proporcionar una visión de la magnitud de esta transformación. Según explican desde la Fundación, esta muestra quiere presentar la «transformación total» que el paisaje industrial ha experimentado, una evolución que hace que la ciudad sea «prácticamente irreconocible para los terrassencs más jóvenes», destacan.

Esta exposición gráfica estará disponible del 10 de mayo al 1 de junio en la Sala de exposiciones del Arxiu Tobella. Los días de la Fira Modernista, la muestra estará abierta de 11:00 a 13:00 horas y de 18:00 a 20:00 horas. El resto de días, se podrá visitar de martes a sábado de 18:30 a 20:30 horas.

La transformación de Terrassa en la «ciudad del humo y el ruido de los telares»

Según explican desde la Fundación Arxiu Tobella, entre la segunda mitad del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX, la villa de Terrassa se convirtió en una ciudad industrial de primer orden. La tradición manufacturera de lana de la ciudad sufrió grandes innovaciones tecnológicas como la incorporación de la máquina de vapor y la mecanización.

Además, las mejoras en las comunicaciones viarias y ferroviarias, junto con la aportación del capital humano, facilitaron la aparición de un gran número de empresas textiles, algunas de ellas de gran envergadura, que transformaron Terrassa en la «ciudad del humo y el ruido de los telares», destacan desde el Archivo Tobella.

Comparteix

Icona de pantalla completa