Este pasado fin de semana, el Recinto Ferial de Terrassa acogió la primera edición de la Egara Juga, una gran feria de juegos de mesa, juegos de rol y miniaturas organizada por La Marca d’Egara y Darkstone Catalunya. Durante este nuevo evento nació con el objetivo de que «la ciudad de Terrassa se convierta en un punto de encuentro anual para todos los/las fans del ocio alternativo”, explican los organizadores desde la web de la feria. Tras la celebración de esta primera edición, la valoración ha sido «de éxito total», destaca Joan Arós, miembro de la Asociación Darkstone Catalunya y uno de los organizadores de la feria, en MónTerrassa.
Aunque reconocen que no era un fin de semana fácil, por el inicio del Black Friday y la celebración de otros actos en la ciudad, la primera edición de la feria llegó a los 1,500 asistentes y tanto sábado como domingo lograron llenar todas las mesas disponibles. «En estas ferias, muchas veces, no puedes jugar por falta de espacio o tiempo, pero en Egara Juga todo el mundo pudo jugar, que era uno de los objetivos principales de la feria», destaca Joan Arós.

Por su parte, Miguel Ángel, presidente de la Marca d’Egara, afirma en un comunicado que «estamos muy contentos con la participación y la acogida, este año era la primera vez y desconocíamos qué recepción tendría. Hoy mucha gente nos ha preguntado si el año que viene volveremos; ahora tenemos que valorar y hacer las últimas tareas, pero por poco que podamos, el año que viene volveremos, sí».
Entre las principales actividades que se encontraron durante todo el fin de semana en el Recinto Ferial de Terrassa destacaron la celebración del 3er Gran Torneo de Catalunya de Warhammer 40k, un evento que contó con 108 jugadores inscritos; demostraciones y partidas introductorias de varios juegos; y talleres de pintura de miniaturas; entre muchos otros.

Joan Arós: «Egara Juga está hecha por las entidades con mucho amor»
Ante estos buenos resultados, Arós asegura que la feria «ha sido un éxito colectivo, de las entidades y del asociacionismo» y recalcan que «hemos entrado en la Champions de los eventos de juegos alternativos». En este sentido, destaca que Egara Juga «está hecha por las entidades con mucho amor» y tiene muy claro que esta feria «debe perdurar en el tiempo». A pesar del éxito alcanzado, Joan Arós subraya que la feria ha sido «gracias a todos los voluntarios que han pasado todo el fin de semana trabajando de manera altruista por el amor que le tienen a los juegos de mesa y al rol».
A pesar de toda la valoración positiva que hacen desde la organización, también reconocen que «hay margen de mejora» y que esta primera edición «nos ha servido para mejorar para futuras ocasiones». Así pues, Arós asegura que para próximos años quieren apostar por una mayor inclusión de los juegos de rol en la feria y la introducción de más juegos tradicionales y propios de Terrassa.
