El Vapor de Prodis es la gran estrella del Anuario de Terrassa 2024, publicado por el Arxiu Tobella. La inauguración de la nueva sede de la entidad, referente en la asistencia integral de personas con discapacidad intelectual, ha sido elegida como portada del libro que recopila, día a día, toda la actualidad informativa de la ciudad. Por este motivo, el prólogo ha sido firmado por la presidenta de la Fundación Prodis, Isabel Marqués i Amat.
Por segundo año consecutivo, el periodista Josep Maria Codina ha sido el encargado de poner el texto en esta guía, mientras que la tarea de coordinación de imágenes ha recaído, un año más, en la fotógrafa Montse Saludas. «El tema de portada ha sido fácil de elegir, más allá de la transformación que supone para la entidad tener esta nueva sede, es importante destacar que supone una apertura a la ciudad, y esto se ha trasladado con la aparición de nuevas ferias, muestras y festivales», han destacado los dos autores.
El Anuario recoge un poco de todo y bastante, desde los cambios políticos producidos hasta las novedades de interés económico o social. Tiene un peso especial el movimiento vecinal y las entidades culturales, que siempre aportan dinamismo a la ciudad. En general, sin embargo, tanto Codina como Saludas destacan que el 2024 ha sido «un año bastante plano, sin muchos elementos destacables, más allá de las nuevas sedes de Prodis y de los Minyons de Terrassa, o la coincidencia de la Feria Modernista con unas elecciones, lo cual dejó imágenes bastante interesantes».

Tomar el pulso a la ciudad
Como siempre, sin embargo, el Anuario será una fuente de consulta obligada para todos aquellos que quieran saber qué pasó en Terrassa en el año 2024. «Sabemos que mucha gente lo utiliza como base de estudio o las mismas entidades que tienen que hacer un recopilatorio de su historia y tal vez no tienen suficiente documentación, o no recuerdan la fecha de cuándo ocurrió. Los índices del Anuario son muy útiles para encontrarte rápido y poder hacer un resumen», subrayan.
El acto de presentación tuvo lugar este martes, día 22 de abril, preludio de Sant Jordi, y contó con la presencia de la teniente de alcalde Patricia Reche, que quiso poner en valor el compromiso y la implicación del Arxiu Tobella para hacer realidad «una publicación de la cual muy pocas ciudades pueden presumir de tener: una auténtica crónica del año 100% terrassense». La concejala recordó que «el Anuario nos ayuda a tomar el pulso de nuestra ciudad y a conformar la memoria colectiva».
Por su parte, el presidente de la Fundación Arxiu Tobella, Jordi Dinarès, subrayó la importancia que tiene el equipamiento, como herramienta clave «para preservar y difundir el patrimonio documental de Terrassa. Somos la memoria inédita de nuestra ciudad y un espacio donde la historia cobra vida. Trabajamos para continuar con el mismo rigor exhibido hasta ahora y afrontamos nuevos retos, como la digitalización completa del Arxiu y avanzar hacia facilitar el acceso a nuestro fondo a toda la ciudadanía», recalcó.



