MónTerrassa
El Síndic de Terrassa, contra el cartel de Carnaval: «Es una ofensa»

Hoy hace una semana exacta se presentó el cartel de Carnaval de Terrassa, y desde entonces las redes no han dejado de hervir. Que la imagen que ilustra este año la fiesta más gamberra del calendario haría sacar fuego por las muelas a más de uno no ha sido una sorpresa para la entidad organizadora, La Mascarada, ni para la comparsa oficial de este año y ganadora del concurso del año pasado, los Drunites, que ya advirtieron que no era para los que «tienen la piel fina».

Sin embargo, el revuelo ha sido de aquellos que hacen historia hasta el punto que se ha impulsado una campaña en change.org que pide la retirada del cartel. El goteo de protestas y quejas desde diversos ámbitos se ha hecho sentir todos estos días. Muchas han sido a título personal, pero también las ha habido desde entidades, partidos e instituciones. El Consejo Interreligioso ha mostrado su disgusto, especialmente les molestó que se hiciera el acto de presentación en una capilla funeraria, un lugar «con especiales connotaciones emocionales para las personas religiosas». La indignación también ha aparecido en las filas de Vox, y ha hablado la portavoz y líder en la capital del Vallès Occidental, Alicia Tomás. O en las filas del PP. La polémica ha sido tal que ha traspasado fronteras terrassenses y medios nacionales y estatales se han hecho eco.

«Desprecio» y educación en valores

El último en dar su opinión sobre el cartel de Carnaval ha sido el Síndic Municipal de Greuges, El Mustapha Ben El Fassi Mezouar, que ha emitido un comunicado en el que expone su «rechazo» frontal a una imagen que «desprecia» la religión católica, y recuerda que hay que garantizar un Carnaval «respetuoso» con toda la ciudadanía.

Este es el comunicado íntegro del Síndic:

«Ante la presentación del cartel de Carnaval de Terrassa de este 2025 solo puedo manifestar mi rechazo ante el desprecio que se muestra hacia una confesión religiosa tan extendida en todo el mundo como es la religión católica.

La libertad de expresión es un derecho humano reconocido, pero no se debe confundir con la burla y el escarnio dirigido a creencias religiosas. La educación en valores, el respeto son una pieza clave para la convivencia social si lo que queremos es una sociedad armónica. No se puede consentir esta forma de humillar, ofender y faltar al respeto.

No podemos tolerar que se transmita a los niños una burla a la religión católica o cualquier otra confesión y aún menos tolerar que se permita la presentación del mencionado cartel en el cementerio municipal, lugar que merece todo el respeto. Cabe recordar aquí la Carta Europea de Salvaguarda de los Derechos Humanos en la ciudad en el artículo 5 donde se establece: «Las autoridades municipales cultivan la historia de su población y respetan la memoria de los difuntos, asegurando el respeto y la dignidad de los cementerios».

Los valores y el respeto son el motor del ser humano y deben ser la base de toda sociedad y hay que garantizar un Carnaval respetuoso para toda la ciudadanía».

Comparteix

Icona de pantalla completa