El Govern de la Generalitat ha aprobado hoy declarar el Museo del Agua y el Textil de Manresa como nuevo museo sección del Museo Nacional de la Ciencia y la Técnica de Cataluña (MNACTEC). Este museo, situado dentro de unos grandes depósitos de agua del siglo XIX, presenta dos de las colecciones monográficas más importantes del territorio; la primera, relacionada con el canal medieval de la Séquia de Manresa, y la segunda, sobre la evolución de la industria cintaire.
«Con la declaración como museo sección del MNACTEC, se reconoce la labor del Museo del Agua y el Textil de Manresa como museo de referencia nacional en las temáticas de la industria textil de la cintería y del proceso del agua, así como referente cultural y de gestión patrimonial en su territorio», destacan desde el MNACTEC en un comunicado. Asimismo, también destacan que la declaración también pone de manifiesto el rol del Museo como «centro referencial e innovador en materia de conservación, investigación, difusión y puesta en valor del patrimonio mueble científico y técnico y su compromiso social».
La declaración es también un reconocimiento del trabajo del Museo del Agua y el Textil de Manresa dentro de la organización museística del Sistema Territorial del MNACTEC, una red de 28 centros museísticos y patrimoniales que explican la industrialización en Cataluña. La solicitud de declaración como museo sección, enviada por el Patronato de la Fundación Aigües de Manresa – Junta de la Séquia, ha contado con el aval de diferentes instituciones públicas y organismos de referencia académica y museológica.
Con esta declaración, el MNACTEC ya suma 8 museos sección. Son el Museo Molí Paperer de Capellades, el Museo de la Piel de Igualada, el Museo del Corcho de Cataluña (Palafrugell), el Museo de las Minas de Cercs, el Ecomuseo Harinera de Castelló d’Empúries, el Museo del Ter (Manlleu), el Museo Hidroeléctrico de Capdella y el Museo del Agua y el Textil de Manresa.