El Museo Nacional de la Ciencia y la Técnica de Cataluña (MNACTEC) ha anunciado que permanecerá cerrado al público durante estos ocho meses. La razón son unas obras para mejorar el confort climático y la eficiencia energética del edificio, que comenzarán este próximo 20 de octubre y se extenderán hasta el 30 de junio de 2026.
Según explican desde el museo de Terrassa, durante este período, ofrecerán una propuesta reducida de 13 actividades para centros educativos en las aulas del Museo o en formato «En ruta» directamente en las escuelas. Concretamente, se trata de diversas actividades educativas relacionadas con la industria textil, la electricidad, los engranajes, el sonido, el modernismo industrial en Terrassa o los inventos de Leonardo Da Vinci.
Asimismo, se mantendrán accesibles los recursos en línea del museo; como la visita virtual, las series audiovisuales y el pódcast en la plataforma divulgativa Canal MNACTEC, el sitio web de la revista Eix o las colecciones de objetos en línea. Además, entre octubre y diciembre de este 2025, el proyecto itinerante MNACTEC Bus continuará recorriendo diversos municipios de Cataluña con una oferta divulgativa centrada en temas como la tecnología, la transición energética, el transporte o el patrimonio industrial.
Del 6 al 8 de noviembre, el museo también acogerá las XIII Jornadas de Patrimonio Industrial de Cataluña, organizadas por la Asociación del Museo de la Ciencia y de la Técnica y de Arqueología Industrial de Cataluña (AMCTAIC).
Actuaciones previstas durante las obras de mejora en el MNACTEC
Entre las actuaciones incluidas en estas obras de mejora de la climatización y eficiencia energética destaca la sustitución de la climatización actual de gasoil por aerotermia y el cambio del alumbrado por lámparas LED. Además, se recuperarán las aberturas originales de la cubierta principal y se sustituirán las ventanas practicables que hay en las claraboyas por unas mecanizadas.
También se instalarán placas fotovoltaicas sobre diversas cubiertas de edificios del museo, y se implementará un sistema de control y telegestión de la instalación del alumbrado, la climatización, la instalación fotovoltaica, el control de consumos y el punto de recarga de vehículos eléctricos ya existente. Durante el cierre, también se llevarán a cabo actuaciones de arreglo de las instalaciones en el ámbito de la seguridad contra incendios.
La actuación, que tiene un coste total de 4.287.777,68 euros (IVA incluido), se enmarca en el Programa de impulso a la rehabilitación de edificios públicos (PIREP), con financiación proveniente de los fondos europeos Next Generation EU.