Es su presentación en Terrassa y la manera en que la Nova Jazz Cava inicia su nueva temporada 2025-26 con una combinación de artistas locales y emergentes y músicos internacionales. El saxofonista tenor danés Jakob Dinesen ‘Dino’ abre este sábado en el local egarense los conciertos de los próximos diez meses en un formato de trío, que cuenta con su compatriota Morten Hæsum en la batería y el terrassense Xavi Castillo en el contrabajo. Precisamente, Castillo es quien conoció a Dino en Copenhague y ahora lo lleva más al sur para confrontar su sensibilidad escandinava con los ritmos más meridionales. Este es uno de los dieciséis conciertos ya anunciados de aquí a mediados de diciembre, sobre todo viernes y sábado a las nueve y media, de una temporada que volverá a contar con los swings bailables del miércoles, las jam sessions de los jueves y actuaciones fuera de categoría como la de Santiago Auserón con su proyecto Nerantzi de sonoridades griegas.
En la presentación de esta nueva programación, la coordinadora de Jazz Terrassa, Susanna Carmona, recordó que «la escena es muy viva y continuamente aparece nuevo material discográfico», refiriéndose a los músicos catalanes o que están establecidos allí, así como a otros que están de gira. “Hay muchos músicos que eligen Terrassa para presentar este nuevo material”, añadió Carmona, quien aseguró que el carácter de esta temporada seguirá siendo “fiel a la calidad y al momento actual con propuestas de diferentes estéticas y procedencias”.
En el caso de Dinesen, llega con su nuevo álbum publicado el pasado enero Slow Flow (April Records), donde mezcla partes acústicas con sintetizadores y añade a los instrumentos clásicos del jazz violonchelo y djembé. Desde su irrupción en la escena danesa de finales de los años noventa buscando una mayor libertad, ha publicado una veintena de discos y ha colaborado junto a figuras como Paul Motian, Kurt Rosenwinkel o Eddie Gómez.

Otro concierto destacado será el del Marc Ayza Quartet (18 de octubre), el batería barcelonés que vuelve como líder a la Cava con su proyecto The Light, influenciado tanto por el componente más espiritual del jazz como por el beatmaking del hip hop. Y que se hace acompañar del contrabajista estadounidense -barcelonés de adopción- Tom Warburton, el pianista Roger Mas y la vocalista y flautista de Chicago Erin Corine, que debutará artísticamente en Terrassa.
Un mano a mano de improvisación en las cuerdas será el del neoyorquino John Stowell y el barcelonés Jordi Farrés (8 de noviembre), dúo bautizado como El arte de la guitarra. Por primera vez, actuará también en la ciudad la veterana vocalista de jazz estadounidense Deborah Carter en cuarteto (14 de noviembre). Estreno a la vez para los cubanos Ilú Trio (15 de noviembre), con Joaquín Sosa, Aniel Someillán y Bárbaro Crespo Machito. Y un habitual de la Jazz Cava como el trompetista californiano Jeremy Pelt será el invitado del colectivo The Dam Jawn, liderado por el guitarrista tarraconense Joan Fort (13 de diciembre).
La Fredi’s Jazz Band y el Taller de Músicos
Otras actuaciones de diferentes generaciones catalanas serán la de la joven trompetista Elsa Armengou (10 de octubre), apadrinada por Joan Chamorro -Sant Andreu Jazz Band-, el Francesc Capella Trio (11 de octubre), maestro de estas nuevas generaciones, el Jordi Gaspar Trio (24 de octubre), bajista que se rodea de dos improvisadores como Santi de la Rubia al saxo tenor y Oriol Roca en la batería para llevar al directo su reciente Reinici (Fresh Sound Records) y los Kompass (25 de octubre), formación encabezada por la joven batería Estefania Chamorro con otros cuatro miembros de diferentes procedencias geográficas.
El Lindy Hop bailable de los TerrassaHoppers de los miércoles cuenta como concierto especial el 17 de octubre con el australiano Professor Cunningham and his Old School, que recorre desde los primeros sonidos de Nueva Orleans y Harlem al soul y el R&B. De la colaboración los jueves con el Taller de Músicos (ESSEM) de Barcelona para las jam sessions, están programados el Isabel Floristán Quintet (9 de octubre), los brasileños Mandaçaia (16 de octubre), el Rubén Bueno Quartet plays Monk (23 de octubre) y el Black Cats Quartet del contrabajista Mateu Teixidó (30 de octubre).

Por otro lado, una asociación que se oficializa es la de la Fredi’s Jazz Band, la big band de Matadepera de Enric Alegre que cumple diez años y pasa a tener una residencia artística en la Nova Jazz Cava. Desde hace cinco años y reemplazando a la desaparecida Big Band Jazz Terrassa, ya participaba en grabaciones y ensayos así como en conciertos. Ahora la Cava se convierte en su centro de operaciones para preparar sus producciones en directo. “Me siento muy agradecido y feliz por esta oportunidad para dar un nuevo impulso a la banda”, se felicitaba Alegre en la presentación de la temporada.
El Santiago Auserón más helénico
El contrapunto de esta programación de ritmos afroamericanos es el doble concierto que protagoniza el 9 de noviembre (en pases a las 18h y las 20h) en su gira peninsular el madrileño Santiago Auserón para su álbum Nerantzi, que sale el 10 de octubre. Después de sus escapadas como Juan Perro impregnándose del son cubano, ahora el excantante de Radio Futura se ha ido a Grecia para inspirarse en el rebético de los puertos helénicos. Ha adaptado estas canciones tradicionales griegas al castellano y se acompaña en directo del también cantante y guitarrista de Atenas Theodoros Karellas y Vaggelis Tzeretas, originario de la isla de Samos y que toca el busuki, una especie de laúd de cuerda pulsada.
Finalmente, y como compromiso de la Cava con el medio ambiente, esta nueva temporada se erradican las botellas de agua para los músicos de un solo uso y se apuesta por las reciclables. “Hace tiempo que Jazz Terrassa fijó el objetivo de eliminar los plásticos del escenario, una imagen que a todos nos conmueve”, recalcó el histórico miembro del Club de Jazz Lluís Rambla, quien agradeció a la empresa municipal TAigua por el suministro de estas nuevas botellas. Todo esto mientras se empieza a preparar la 45ª edición del Festival de Jazz, que se celebrará el próximo marzo.