Unas 300 personas se reunieron este martes en el Cinema Catalunya para participar en la actividad «El Nadal d’Abans». Esta iniciativa, organizada por la Asociación El Llibre de la Vida con el apoyo del Ayuntamiento de Terrassa, tiene como objetivo «dar visibilidad a los recuerdos de la Navidad de antes» y «poder recordar de dónde vienen algunas de nuestras tradiciones y cómo han pervivido algunas y otras han desaparecido», explican desde la organización. Jaume Sabaté, presidente de la Asociación, y Joan Salvador, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Terrassa, fueron los encargados de dar la bienvenida y de cerrar el acto.
Además de recordar rasgos propios terrassenses como el Xiu-Xiu, los diferentes Pastorets o el Quinto; durante el acto también se hizo un repaso a los recuerdos más «entrañables», como la misa del gallo, la comida de Navidad y San Esteban, las restolinas de la noche de Navidad, la cabalgata de los reyes, los reyes que se hacían en diferentes empresas de la ciudad como en cal Torredemer, entre otros.

Durante la jornada también se hizo una recopilación de recuerdos obra de Santi Rius, autor del blog de los Records de Terrassa. Según el mismo Rius, esta actividad «se ha consolidado dentro de las actividades navideñas de nuestra ciudad, ya que, debido al éxito del año pasado, este año hemos podido disfrutar de un espacio tan importante como el cinema Catalunya abierto a todo el mundo”.
Además, también se pasó una recopilación de anuncios antiguos de televisión donde la gente presente en la sala «ha cantado espontáneamente sus melodías», explican desde la Asociación. Durante la parte final del acto se hizo una pequeña cantada de villancicos a cargo del Cor solidari Somriures. Después de la celebración de la actividad «El Nadal d’Abans», desde la Asociación El Llibre de la Vida destacan que «la temática de la Navidad en Terrassa genera muchos recuerdos, ya que todos han vivido estas fiestas de una manera muy especial en diferentes momentos de su vida, ya sea en la infancia, en la adolescencia o cuando ha tenido hijos o nietos».