MónTerrassa
De_paper gana el Premio Ovidi al Mejor disco de música familiar

Gran reconocimiento para la compañía de Terrassa De_paper que se ha alzado con el Premio Ovidi al Mejor disco de música familiar. «Només les flors» es el último álbum del dúo formado por Joan Alfred y Núria Lozano con el cual proponen un relato poético, musical y visual que vincula los cuidados de los enfermos y el cultivo del huerto. A través de canciones de raíz tradicional, explora el árbol, la articulación y el equilibrio para ponernos en el centro de la reflexión.

El disco va ligado a un espectáculo concebido específicamente para la ocasión, un espectáculo multidisciplinario que combina música, artes visuales y teatro. Una historia a caballo entre la performance, las instalaciones y el concierto, tres elementos tejidos en un único hilo conductor.

Que De_paper haya recibido un premio organizado por el Colectivo Ovidi Montllor destinado a la música en valenciano no es casualidad. Y es que la investigación musical hecha para el espectáculo destaca por la implicación personal de Núria y Joan Alfred, que se desplazaron hasta las escuelas del País Valencià para grabar las canciones populares que se cantaban en los pueblos durante los años 80. Joan Alfred se dedicó a preservar algunas melodías que las recupera musicalmente para la obra. Son canciones y melodías que cantaban los mayores del campo valenciano y que, cuarenta años después, Núria ha recuperado para darles un nuevo cuerpo.

El espectáculo se encuentra actualmente de gira, y pasará por Terrassa el próximo mes de febrero. Será el día 22 a las siete de la tarde en el Teatre Alegria. Cerca de casa, también habrá la posibilidad de verlo en directo en Vacarisses, el día 23 a las seis de la tarde en el Casal de Cultura.

Joan Alfred y Núria Lozano presentan el espectáculo Només les flors | De_paper

Ganadores de los Premios Ovidi

De_paper está formado por Joan Alfred Mengual, artista visual, accionista y músico, y Núria Lozano, música. Comenzaron a trabajar juntos a raíz del proyecto Musiquetes de Paper. A principios del año 2014 inician el camino como De_paper, con la voluntad de crear una plataforma donde desarrollar espectáculos multidisciplinarios. Han actuado en diferentes festivales y ciclos y han editado varios videoclips, además de producir espectáculos basados en títeres, música tradicional y con presencia audiovisual.

La XIX edición de los Premios Ovidi tuvo lugar en el Teatre Serrano de Gandia en una gala muy emotiva de entrega de los mejores trabajos de la música en valenciano, dedicada al poeta Vicent Andrés Estellés, y en recuerdo a las víctimas de la Dana que asoló buena parte del territorio valenciano el pasado 29 de octubre de 2024. Los ganadores fueron:

Mejor disco de Canción
Borja Penalba, «Giròvag», Blau – Discmedi

Mejor disco de Folk
Miquel Gil, «Viatger», Menuda gràcia records

Mejor disco de Pop
Atlàntic, «Desnivell positiu», Autoedició

Mejor disco de Mestizaje
Pep de la Tona, «El temps de la calor», Maldito Records

Mejor disco de Rock
Vaire, «Catarsi», Art Gates Records

Mejor disco de Hip hop y Electrónica
Palmer, «Conxorxa», Poni de Troia

Mejor disco de Música Familiar
De paper, «Només les flors», Autoedició

Mejor disco Revelación
Quinto, «V», Primavera d’Hivern

Mejor Canción
«Emili Baró, 14», Malifeta, «Mitologia», Atomic Records

Mejor Musicación de Vicent Andrés Estellés
«Documentals», Andreu Valor, «A mamar tots els versos!», Autoedició

Mejores Arreglos y/o Producción
El Trib Reial, «Terra Màgica», Propaganda pel fet!

Mejor Letra
«Corredor del Mediterrani», Sociologia animal, «Contrapoder vol.2», Autoedició

VEREDICTO JURADO VISUAL

(Miembros: Lina Vila, Víctor Serna y Cèsar Amiguet)

Mejor diseño de portada

Mònica Casugas por «L’agraïment», d’Oller i Guerra


Mejor videoclip
Tubal Perales, Vicent Todolí y Enric Alepuz por «Nineta», de Miquel Gil

Joan Alfred y Núria Lozano presentan el espectáculo Només les flors | De_paper

Comparteix

Icona de pantalla completa