La última película del catalán Marcel Barrena se ha convertido en todo un éxito en todo el estado español. El film titulado ‘El 47’ ha conseguido una recaudación de más de 240.000 euros en su primer fin de semana de proyección, una cifra que se espera que aumente en las próximas semanas. En los primeros tres días desde el estreno, cerca de 32.500 personas han visto la película , convirtiéndola en la segunda mejor estreno del fin de semana y la séptima más vista.
Uno de los cines del estado donde más personas han visto ‘El 47’ ha sido el Cinema Catalunya de Terrassa. Según ha dado a conocer el cine egarense, durante el primer fin de semana, en solo 3 sesiones han asistido a la sala municipal un total de 820 personas. Con estas cifras, el Cinema Catalunya se ha convertido en el quarto cine de todo el estado español con más público que ha visualizado esta película.
La cifra más grande de asistencia se registró durante domingo 8 de septiembre, con un total de 316 espectadores que llenaron la sala. El resto de días, viernes 6 de septiembre se llegó a los 208 espectadores y sábado 7 de septiembre a los 296. La película de Marcel Barrena estará disponible hasta jueves día 19 de septiembre.

Una película sobre el movimiento vecinal y basada en hechos reales
«El 47» explica la historia de un acto de disidencia pacífica y el movimiento vecinal que en 1978 transformó Barcelona y, concretamente, el barrio de Torre Baró. Manolo Vital era un conductor de autobús que secuestró el bus de la línea 47 para demostrar una mentira que el Ayuntamiento se obstinaba a repetir; que los autobuses no podían subir por el distrito de Torre Baró.
En una entrevista a la ACN durante su rodaje en Barcelona, el director, Marcel Barrena, explicó que la película quiere ser «un homenaje en la clase obrera, a través de la historia de los que trabajan para mejorar el mundo desde su posición». Por otro lado, Barrena también destacó que «la historia enseña que la gente ha podido vivir en armonía sin ningún problema, y que los choques entre castellano y catalán han sido solo conflictos inventados por gente».
