MónTerrassa
Christian De Dios publica «Calles grises», con Terrassa como telón de fondo

El barrio del Pla del Bonaire está de aniversario. Este 2025 se celebran cincuenta años de la inauguración de la asociación de vecinos y se han preparado varios actos para conmemorarlo. El primero tendrá lugar este sábado, día 22 de febrero, en el local de la entidad, en la calle Arenys de Mar, 15. A las seis de la tarde, los vecinos están invitados a participar en la presentación de la segunda novela del escritor terrassense Christian de Dios. El acto contará también con un pequeño concierto en directo, a cargo del cantautor de versiones de country y rock’&’roll Kampru, y un piscolabis abierto y gratuito.

De Dios es vecino del Pla del Bonaire y este año ha publicado «Calles grises: Hermanos de sangre«. Según explica su autor en MónTerrassa, los hechos transcurren en una ciudad ficticia, pero los más avispados podrán reconocer Terrassa. En el libro nos adentramos en una trama que toca problemáticas de rabiosa actualidad como el bullying, la marginalidad o la desestructuración familiar, y cómo estas afectan a los adolescentes.

Seguiremos la historia de Axel y Caín, en un momento temporal próximo al 2010, donde los dos jóvenes se mueven por los barrios degradados del distrito norte y donde la música heavy metal los une, así como su gusto por las cazadoras de cuero y las melenas, además de su pasión por el dibujo. Así, más que amigos acaban convertidos en ‘hermanos de sangre’. La novela sigue cómo va creciendo su amistad, y cómo se enfrentan a situaciones duras y complicadas, desde el amor no correspondido a la falta de perspectiva de futuro, hasta llegar a un punto en que se enredan en problemas más grandes y con consecuencias mucho más serias.

Terrassa, la ciudad que inspira a Christian de Dios

Christian De Dios debutó en el año 2023 con la publicación de la novela “El Baile de las Dr. Martens”, en la cual nos transportaba a la escena skinhead de finales de los años 2000, y lo hacía también aprovechando su experiencia y vivencia en Terrassa. Influenciado por el cine clásico y la literatura underground, narra en un estilo crudo, insultante y ofensivo, y muy políticamente incorrecto. Podéis leer la reseña que hicimos en MónTerrassa clicando aquí.

Comparteix

Icona de pantalla completa