La candidatura de la Seu d’Ègara a Patrimonio Mundial de la Unesco va avanzando. La regidora de Promoción Cultural y Audiovisual y Relaciones Internacionales, Rosa Boladeras, acompañada del director de la candidatura, Carles Sánchez, han dado a conocer el complejo al mundo a la Cumbre Mundial de Cultura de la red Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU), que está teniendo lugar en Dublín del 28 de noviembre al 1 de diciembre. El objetivo es mostrar la joya del municipio al mundo y establecer alianzas porque el conjunto monumental de más de 1.500 años de historia obtenga el reconocimiento mundial que se merece.
Boladeras y Sánchez han intervenido hoy en la mesa titulada ‘Patrimonio para hoy y mañana’ donde han presentado de la candidatura de la Seu d’Ègara y prioridades estratégicas de la ciudad en patrimonio cultural, además de exponer las líneas principales del Plan Estratégico de Patrimonio y el sello GAS (Géneros, Accesibilidad y Sostenibilidad), como ejemplos del compromiso de la ciudad en el desarrollo de unas políticas culturales en línea con los ODS y la Agenda 2030.
Dar a conocer la Seu d’Ègara y tejer relaciones entre otros proyectos de ciudades en todo el mundo
Para la regidora, esta Cumbre, que puerta por nombre ‘Cultura. Futuro. Objetivo. Nosotros actuamos: llevando las visiones locales hacia la esfera global’, es una «oportunidad» no solo para vender la candidatura en el mundo, sino también para «conocer otros proyectos y aportar nuestro granito de arena para promover unas ciudades más sostenibles, accesibles e igualitarias».
Terrassa ha compartido mesa con expertos del ámbito del patrimonio y las políticas culturales de las ciudades de Malmö (Suecia), Xi’an (China) y de la ICOMOS (International Council donde Monumentos and Sites).
Terrassa, miembro del CGLU desde 2004
Terrassa es ciudad miembro de CGLU desde su fundación en 2004, y el alcalde, Jordi Ballart, es miembro directo del Consejo Mundial de la organización por el periodo 2022 – 2026. CGLU es una organización mundial integrada por 240.000 pueblos, ciudades, regiones y metrópolis y más de 175 asociaciones de gobiernos locales y regionales de 140 países, representando un 70% de la población mundial.
Dentro de la CGLU, Terrassa forma parte de los grupos de trabajo en ámbitos como la Cultura, Inclusión Social, Democracia Participativa y Derechos Humanos.
En el ámbito de la Cultura, y como Ciudad Piloto de la Agenda 21 de la Cultura, Terrassa desarrolló un programa de trabajo que incluyó el patrimonio cultural y el espacio público como una de las principales prioridades de la elaboración de políticas. En el ámbito de la Democracia Participativa y los Derechos Humanos, Terrassa se adhirió el año pasado a la campaña ‘10, 100, 1000 Ciudades y Territorios de Derechos Humanos para el 2030’, con el objetivo de reunir 1000 gobiernos locales y regionales de todo el mundo a fin de fortalecer el movimiento global de Ciudades y Territorios de Derechos Humanos.