Terrassa acoge el 1.º Festival de Novela Negra Black Vallparadís. Este sábado, día 16 de marzo, el Auditorio Municipal de Terrassa se convertirá en el escenario predilecto de los amantes de este género literario. Por aquí pasarán más de una veintena de autores, expertos y profesionales vinculados a los asesinatos y delitos. Será la primera vez que la ciudad viva un acontecimiento de estas características.
Esto será posible gracias a la implicación de la entidad Objetivo más Letras, revista, que se ha esforzado para crear toda una jornada entera, desde las diez de la mañana y hasta las ocho de la tarde, llena de mesas redondas, debates y, por supuesto, firmas de los protagonistas. El Festival también incluye un concurso literario y un juego de investigación con la participación de profesionales de la seguridad y expertos en criminología. La entrada a todas las actividades es gratuita.
Durante esta semana, para ir haciendo boca, la red de bibliotecas municipales BCT Red también ha preparado una programación específica sobre el género.
Objetivo más letras es una asociación sin ánimo de lucro, que tiene como objetivo la promoción de la lectura y de la escritura creativa, el descubrimiento de nuevos talentos de la literatura y el establecimiento de cualquier tipo de proyectos que puedan dar trascendencia al mundo de las letras, como talleres, encuentros literarios, ferias, acontecimientos o concursos con premio económico, entre otros.
Programa de actividades
10H. INAUGURACIÓN del Festival y presentación del juego de investigación
MESA-DEBATE DE LAS 10H. “La construcción de personajes en la novela negra“. Participan los autores y las autoras: Judit Perich Minguillón, Gemma Minguillón Martín, Claudia Pujols, José Antonio Bonilla, Benjamín Serrano i Prado G. Velázquez.
MESA-DEBATE DE LAS 11H. “Dimensión de la figura de la víctima y diseño del crimen o el delito“. Participan los autores y las autoras: Crespo Amoedo, Franco Murcia, Raúl Sánchez García, Custodio José Pérez Pérez, Jaume Martí Llinares, Raquel Caler González y Silvia Barba Arenas.
ENTREVISTA ESPECIAL A LAS 12H: al popular detective de Método 3 (ahora Marco & Co) Francisco Marco, que ha sido detrás de la investigación de muchos casos mediáticos (la desaparición de la niña Madeleine McCann, La Camarga, Foro Filatélico, operaciones Lezo, Malaya, Pujol, Francisco Paesa, Villarejo…)
16H. SESIÓN POR LA TARDE y continuación del juego de investigación
TABLA DE LAS 16H: “La importancia de las subtrames a la novela negra“. Participan los autores y las autoras: Toni Molina Márquez, Belén Martín Martínez,, Anna Miñarro Campesino, David Jiménez Cano i Joan Llensa Aubert
TABLA DE LAS 17H: “Coordinación de la historia, la intriga y el misterio a la novela negra“. Participan los autores y las autoras: Inés Domènech del Rio, Virna Esteva Pijoan, Pilar Guzmán Sopesens, Víctor Claudín López y Natalia Gómez Navajas
ENTREGA DEL PREMIO A LA MEJOR NOVELA NEGRA DEL FESTIVAL (por
MESA-DEBATE DE LAS 18H: “Criminología y técnicas de investigación aplicadas a la novela negra”. Presentada por el Intendente de policía J. Antoni Quesada. Estará formada por escritores y escritoras profesionales de la investigación (policía, detectives y criminólogos). Participan los autores y las autoras: Àngel Martí Callau, Yolanda Tranch, Olga Maeso y Vicente Corachán
VENTA DE LIBROS a la antesala del Auditorio de las 10h a las 13.30h y de 16h a las 19:30h, con dedicatorias de los autoras y las autoras presentes.