MónTerrassa
Abierta la convocatoria de becas Terrassa Crea para proyectos inéditos

La convocatoria de becas Terrassa Crea 2024 de apoyo al sector artístico ya está abierta. Este año, el programa va cargado de novedades: se han adoptado unas nuevas bases reguladoras, se ha añadido un nuevo ámbito a las modalidades de las becas, y a la comisión de evaluación habrá profesionales independientes de todo el país. Con estos cambios se busca «incentivar la creación artística y los proyectos inéditos y de nueva creación», expone el Consistorio a través de un comunicado.

Según expone el Ayuntamiento en un comunicado, el Consistorio destinará un total de 120.000 euros a apoyar a proyectos repartidos en 12 becas. El periodo para poder presentar los proyectos es desde hoy 19 de febrero hasta el 15 de marzo, ambos incluidos.

Cada una de las becas se dotará con 10.000 euros y, una vez seleccionado el proyecto y aceptado la ayuda, se recibirá un 90% del importe otorgado, mientras que el 10% restante se percibirá una vez justificada el proyecto mediante la presentación de una memoria. Los proyectos artísticos que hayan resultado seleccionados tendrán que desarrollarse durante los meses posteriores al otorgamiento de la beca y, como máximo, hasta el 30 de junio de 2025.

Cambios en Terrassa Crea 2024: bases reguladoras, nueva modalidad y un jurado con profesionales

El primero gran cambio a destacar son las nuevas bases reguladoras. Estas permiten que las ayudas pasen a otorgarse mediante becas -y no vía subvenciones como se había hecho hasta ahora-, y además, permitirán que los proyectes aspirantes conozcan desde un primer momento el importe de la beca. Los proyecto tendrán que ser inéditos, de nueva creación y vinculados en la ciudad de Terrassa.

En segundo lugar, se añade un nuevo ámbito en las modalidades a través de las cuales se estructuran las becas. En total, el Ayuntamiento destinará un total de 120.000 euros a apoyar a proyectos. Estos se distribuirán en: artes escénicas, artes visuales, música, audiovisual, literatura y traducción, y la novedad de este año, creación comunitaria.

Todas las modalidades (menos literatura y traducción) incluyen la concesión de “Becas RSD”, que ofrecen la posibilidad que de realizar también una residencia en uno de las equipaciones artísticas municipales de la ciudad para desarrollar el proyecto.

Otra de las novedades de este año es que «por primera vez, profesionales independientes de todo el país, de reconocido prestigio y trayectoria, formarán parte de la comisión de evaluación encargada de valorar los diferentes proyectos presentados», explican. Así pues, habrá un jurado integrado por una persona experta en el ámbito y externa en el Ayuntamiento de Terrassa, y una persona técnica municipal responsable del ámbito objete de cada una de las becas.

Formarán parte de los diferentes jurados: Marc Lloret, director artístico del Mercado de Música Viva de Vic en la categoría de música; la gestora escénica curatorial y vicepresidenta del Consejo Nacional de la Cultura y de las Artes Cuenca, Margarida Troguet, en la categoría de artes escénicas; Antònia Carré-Pons, escritora y editora, en la categoría de creación literaria y traducción, Pilar Cruz, comisaria independiente, en la categoría de artes Visuales; Marta Rodríguez Coronil, cineasta y experta en nuevas tecnologías y formatos audiovisuales, en la categoría de creación audiovisual; y Sònia Camacho Pobo, jefe del Servicio Educativo y Social del Teatro Nacional de Cataluña, en la categoría de creación comunitaria.

Qué proyectos se puede presentar en Terrassa Crea 2024?

Podrán presentar sus proyectos las personas físicas o personas jurídicas constituidas legalmente y las agrupaciones de personas físicas, a pesar de que no tengan personalidad jurídica. La edad mínima para participar es de 18 años.

Los criterios suman un total de 7,5 puntos en total. De estos, la vinculación con Terrassa del proyecto o de quien lo ha creado suma 1 punto, que quiere decir que si el proyecto no tiene ninguna vinculación, sumaría 0, pero no es un criterio obligado para presentar propuestas.

Por más información sobre el programa clicáis en este enlace.

Comparteix

Icona de pantalla completa