Kelly Isaiah está de enhorabuena. Este martes, día 9 de septiembre, ha presentado en el Cinema Catalunya de Terrassa «Ready«, un videoclip rodado en las instalaciones del Vapor de Prodis de la cocapital vallesana y que supone el avance de su primer álbum en solitario. El artista nigerianocatalán da el salto profesional tras romper barreras y prejuicios en todos los lugares donde se presenta. Después de ganar la séptima edición de La Voz España (A3) y de sorprender a todos en el concurso musical Zenit (TV3), Kelly emprende un camino nuevo y emocionante, en el que dará protagonismo al catalán y explorará diferentes idiomas y estilos para reflejar su diversidad artística y personal.
El videoclip, dirigido por Geoffrey Cooper y grabado los días 26 y 27 de julio en este antiguo vapor textil de principios del siglo XX del barrio de Ca n’Aurell, es una coproducción de Catalunya Film Union y Patrick Finley II, que unen fuerzas en un ambicioso proyecto audiovisual que apuesta por la fusión entre música, visuales y sentimiento. El cantante y compositor envía un mensaje positivo y vitalista con un tema que ya está disponible en todas las plataformas digitales. En esta nueva etapa, Kelly Isaiah inicia un nuevo camino de la mano de Sonopro 360 para el gran proyecto que se presentará durante el 2026.

«El arte es atrevimiento, y rodar en 3D era un gran reto»
MónTerrassa ha podido hablar con el artista para que nos explique la experiencia de un rodaje innovador en Terrassa, qué hace tan especial esta canción para haberla escogido como carta de presentación de su primer disco y por qué cree que la lengua catalana le puede ayudar a hacerse un hueco en la industria.
¿Qué te pareció el Vapor de Prodis? ¿Habías estado antes?
Es un lugar espectacular. Nunca había estado y aluciné. En Lleida no tenemos ningún espacio similar. Y para el videoclip y lo que quería transmitir creo que ha sido muy acertado. Rodamos en el espacio central y también en el interior y tuve la sensación de que el espacio tiene mucho potencial para lucirse, me pareció impresionante. En Terrassa he estado muchas veces porque tengo uno de mis productores y varias amistades que trabajan allí, pero en el Vapor no había tenido la ocasión de estar.
El rodaje se hizo en julio, ¿cómo fue?
Fueron dos días. Bueno, yo estuve dos días, mi equipo mucho más, porque hizo todo el estudio del espacio y de cómo lo ambientaríamos. Confié en que serían unos profesionales y cuando me pasaron el storyboard y la documentación sobre el lugar vi que era perfecto. El rodaje fue sobre ruedas y estaba tan bien planificado que, incluso, nos sobró tiempo, y eso que estamos hablando de un equipo de más de cuarenta personas.
¿Qué has querido transmitir con este videoclip?
Representa perfectamente lo que quiero decir en la canción. Todo el arte que tengo en la cabeza tiene un sentido conceptual y quiero que eso nos transmita y se vea representado en su faceta audiovisual. Desde la ropa que llevamos hasta el lugar, hemos cuidado todos los detalles. Soy consciente de que los artistas a menudo en sus videoclips intentan mostrar una parte de su personalidad, pero yo no, yo quiero gustar por lo que soy, y por eso, me reflejo en los vídeos y en las letras de las canciones. Puedes pensar que la vestimenta que llevo es atrevida, pero es que así voy yo, así me ha criado mi madre.
Así, «Ready» es una canción donde descubrimos quién es Kelly Isaiah?
La canción habla de la superación personal y de mi visión de la música y la vida. La historia es sencilla, solo quiero dar gracias a las pequeñas cosas que he conseguido y no olvidar nunca qué me ha llevado hasta aquí. Los cuatro bailarines que podemos ver a mi lado, para mí simbolizan mi sombra, mis pensamientos en diferentes momentos de mi vida. El videoclip es explosivo y quiero que el público permanezca atento a lo que pasa. Es especial y a la vez diferente.
Una de las cosas que más sorprenderán es saber que se ha rodado en 3D.
Sí, hay varios elementos hechos en 3D y sorprenderán. Estamos en una era donde todo evoluciona y cambia rápido y los artistas debemos adaptarnos. Para mí el arte simboliza atrevimiento, y cuando mi equipo mencionó la posibilidad de rodar en 3D, enseguida vi que esto era un reto, y a mí me encantan los retos. Y debo decir que, una vez visto el resultado, lo volvería a hacer.
A pesar de las innovaciones, ¿se podrá reconocer al Kelly de antes?
Claro, es una continuidad. Todo lo que he hecho y lo que haré forman parte de lo mismo, de mí. Habrá elementos nuevos que a mis seguidores les sorprenderán, pero lo hemos hecho de una manera cuidadosa para que los recién llegados a Kelly Isaiah que les guste «Ready«, puedan retroceder y también reconocerme. He hecho muchas cosas y el pasado no debe ser desvirtuado.

«Ready«, sin embargo, es muy especial, porque es la primera pieza de tu primer álbum.
Para mí tiene una gran importancia porque da luz a todo el proyecto. No se puede entender el nuevo disco sin esta canción. Es la única que explica cómo veo la vida y mis experiencias, hacia dónde quiero ir, también en el ámbito personal. Me hago responsable de todo lo que hago y estoy ‘ready‘ para lo que vendrá. No podríamos haber elegido una mejor canción de presentación.
¿En qué calendario trabajáis? ¿Cuándo podremos tener el nuevo disco?
Hay unos tiempos fijados, y estaríamos hablando del mes de marzo, aproximadamente. También te debo decir que lo que estamos haciendo es muy diferente de lo que se encuentra ahora en el mercado y por eso, aunque haremos todo lo posible por cumplir el calendario, ya dije a mi equipo que no pasaba nada si no llegábamos a tiempo. Lo que quiero es mostrar lo mejor, no precipitarnos. Lo que sí está previsto es que en el mes de octubre salga el segundo lanzamiento.
¿Satisfecho con el resultado?
¡Sí! Llevo mucho tiempo soñando con esto y tener un mejor equipo es imposible. Ha pasado de ser el sueño de una persona a convertirse en el sueño de todo un grupo, ¡un grupo de veinte personas! Me siento muy bien acompañado y, pase lo que pase, estoy muy contento.
¿Crees que algún día dejará de sorprender que una persona como tú, de origen extranjero, llame la atención por cantar en catalán?
No creo que eso pase nunca, o, al menos, tienen que pasar muchísimos años. Desafortunadamente, la gente siempre vive en su burbuja, las personas vivimos, por regla general, con un perfil bajo y con una gran ignorancia lingüística. Y no estoy hablando solo de los blancos. También los negros se sorprenden cuando me oyen cantar en catalán. Por el motivo que sea, mucha gente vive en esta ignorancia. Así que creo que siempre chocará que un chico negro, no solo cante en catalán sino que sea capaz de crear y hacer arte en catalán. Pero he aprendido a comprender por qué sorprende, cosa que al principio no entendía. De hecho, tengo la gran suerte de poder cantar en muchos idiomas pero he elegido hacerlo también en catalán, y cada vez me expreso mejor y puedo ya crear directamente en catalán. Sé que puedo aportar algo nuevo a la industria, quiero ser pionero de este estilo musical en Cataluña, soy consciente de que hago algo diferente, un estilo nuevo… Y eso es lo que quiero.
