La 41ª temporada BBVA de Dansa llevará en Terrassa dieciséis propuestas de danza en todas sus variantes: clásico, neoclásico, contemporáneo, flamenco, y la gran novedad, el tango. LaFACT Cultural ha presentado la temporada del año próximo, que tiene como objetivo mantener «el éxito» de la temporada de este año, que estima superar por primera vez los 14.000 espectadores. Se han presentado todos los detalles en una rueda de prensa con Adrià Fornés, director de LaFACT Cultural; Daniel Gómez, director de zona del Vallès Occidental de BBVA; y Rosa Boladeras, regidora de Cultura.
La temporada empezará el próximo 20 de enero y se alargará hasta el 15 de diciembre. El objetivo es mostrar la danza en todas sus variantes y hacerlo con compañías internacionales, ha explicado Fornés. Por eso, la programación es diversa. Han apostado por espectáculos de todos los estilos de la danza, con el tango de
Dieciséis propuestas con estilos de danza diferentes
El Ballet Clásico Internacional será lo primero al visitar LaFACT con la danza romántica de ‘Giselle’ el 20 y 21 de enero. La compañía vasca de danza contemporánea Dantzaz llegará el 3 de febrero con ‘Staff’ y ‘Pink’, seguido de la gran compañía aclamada por el público Ballet Nacional de España el 17 y 18 de febrero. PAR en Danza actuarán el 2 de marzo con un programa mixto con
El 3 de mayo será el turno del Ballet Nacional de Cuba con la versión cubana de Don Quijote. El 18 y 19 de mayo actuará Ailey II, compañía conocida para fusionar el espíritu y la energía del talento joven norteamericano, un espectáculo que Fornés recomienda fuertemente. El 7 de junio, PAR en Danza actuará con lo Orquesto Franz Schubert Filharmonia para interpretar
Los nuevos movimientos del flamenco llegarán de la mano de Alejandro Lara Project el 28 de septiembre, y la compañía de Zaragoza LaMOV llevará el clásico de la literatura española Don Juan el 12 de octubre. El tango de Argentina
Más del 50% de los espectadores provienen de fuera de Terrassa
«Presentar esta nueva temporada es todo un reto», ha explicado Fornés, teniendo en cuenta las cifras de la temporada actual, que ha llegado al 85% de ocupación de media. Explican que estiman superar este año por primera vez los 14.000 espectadores, una cifra que se quiere mantener de cara el próximo año.
Tanto Boladeras como Gómez han destacado la apuesta de La FACT Cultural por la danza y el eco que tiene en todo Cataluña. De hecho, destacan que más del 50% de los espectadores provienen de fuera de la ciudad, el que demuestra el gran interés que hay por los espectáculos más allá de Terrassa y su área de influencia.