MónTerrassa
260 puntos de venta de libros y rosas por Sant Jordi en Terrassa

Hasta 260 puntos de venta de libros y rosas por Sant Jordi en Terrassa. Llega el día más esperado para los amantes de los libros y las rosas, también por los enamorados y para las entidades sociales y culturales. Como ya pasó el año pasado, el Ayuntamiento ha dado permiso solo a los profesionales del sector poder instalar sus paradas desde el día antes, el 22. Los libreros y floristas que lo deseen podrán montar su estand en los espacios reservados para ellos.

En este sentido, la plaza Vella, uno de los centros neurálgicos de la ciudad y dónde tradicionalmente se concentra el mayor número de personas, se ha reservado para que profesionales libreros y libreras y floristas puedan instalar las paradas ya desde el día 22. También lo podrán hacer ante sus tiendas y establecimientos, tanto el 22 como el 23. Ya el día de la Fiesta, se irán añadiendo el resto de paradas de las entidades, asociaciones, centros educativos, partidos políticos… que llenarán el resto de espacios, ubicados tanto en el centro histórico como calles y plazas otros barrios y esos comerciales de la ciudad.

Distribución de los puntos de venta de flores y libros

Según ha avanzado en un comunicado el Ayuntamiento de Terrassa, se han autorizado un total de 259 puntos de venta en todo el municipio. Los profesionales del sector de los libros y las rosas han solicitado 51, mientras que el gran grosor corresponde a las entidades y asociaciones (200). Las ocho restantes las organizan partidos políticos.

Distribuidas por lugares, la mayor concentración se encontrará en la plaza Vella (10 establecimientos de libros, 3 de solo rosas, y 4 de mixtas). El siguiente lugar con más presencia será al Arrabal de Montserrat (29 paradas) seguido de la calle Major (23). También podremos encontrar en la Font Vella (12), Font Trobada (2), Rambla de Ègara (20), plaza del Progrés (13) o repartidas en otros puntos del Centre (20). Fuera de esta zona, el punto de la ciudad donde habrá más concentración de venta de rosas y libros será al eje Francesc Macià, con 16. Quedan 108 puntos más que se encontrarán esparcidos por plazas y avenidas.

Una parada de firma de los escritores

Más allá de las paradas de venta, la Fiesta de Sant Jordi de este año contará con dos novedades. El Servicio de Turismo y el Servicio de Promoción de la Ciudad tendrán dos paradas adicionales, ofreciendo a los visitantes una ventana a la esencia de la localidad. Y en una de ellas estará dedicada a la firma de los escritores. Quiere ser «un punto de encuentro para los amantes de la literatura, donde podrán interactuar con los autores y descubrir nuevas obras. Esta iniciativa no solo fomenta el turismo en nuestra ciudad, sino que también celebra la riqueza literaria y cultural del territorio», subrayan desde el Ayuntamiento.

Además de la tradicional instalación de puntos de venta de libros y rosas, la Fiesta de Sant Jordi también destaca por la apuesta para la cultura popular. Por eso, este año volverán a haber actuaciones de las entidades, también se harán visitas guiadas y jornadas de puertas abiertas al patrimonio de la ciudad. El programa cumplido y los horarios de las actividades se pueden consultar clicando aquí.

Comparteix

Icona de pantalla completa