La Coordinadora de Grupos de Cultura Popular y Tradicional Catalana de Terrassa ha publicado las bases del concurso de carteles de la Culturassa 2026, la gran fiesta de la cultura popular y tradicional catalana en Terrassa.
Según destacan las bases del concurso, solo pueden participar aquellas personas en edad escolar. Además, el diseño debe estar hecho a mano en un papel DIN-A3 en sentido vertical y se puede utilizar cualquier técnica plástica. El cartel debe incluir los siguientes datos: 16a Culturassa, Sábado 11 de abril y Plaza Nueva.
Desde la Coordinadora recalcan que el diseño se debe presentar sin firmar, ya que la autoría se conocerá en el momento de la elección del cartel ganador, y detrás del cartel se debe constar el título de la obra. La obra también se debe presentar en un sobre donde dentro haya uno más pequeño que incluya el nombre de la obra, el nombre y apellidos de la persona autora y el centro escolar o grupo al que pertenece. Las propuestas de carteles se pueden presentar del 7 al 30 de enero en la Casa Soler i Palet. La entrega del premio al ganador o ganadora tendrá lugar el 11 de abril, durante la celebración de la Culturassa.
En cuanto al jurado del concurso, este estará compuesto por Sonia Giménez Bellaescusa, fotógrafa profesional; Pol Lienas, Técnico Coordinador de Cultura Popular y Ciclos Festivos; y dos personas de la Junta de la Coordinadora de Grupos de Cultura Popular y Tradicional Catalana de Terrassa.
Más información sobre la Culturassa
La Culturassa es la gran fiesta de la cultura popular y tradicional catalana en Terrassa. Con el objetivo de acercarse a todos los barrios de Terrassa y ofrecer la oportunidad a todos los niños de conocer las múltiples entidades de cultura popular de la ciudad, las últimas cuatro ediciones la Culturassa se ha realizado en diferentes barrios, pasando por Sant Pere, Can Boada, Sant Pere Nord y Poble Nou. Este año, ha llegado el turno del barrio del Centro, concretamente la fiesta tendrá lugar en la Plaza Nueva de Terrassa.
