El pasado sábado, 15 de noviembre, tuvo lugar en el Ateneu Candela un encuentro de entidades que trabajan por los derechos de la comunidad LGTBIQ+. La jornada, impulsada por Barris Futurs y en el marco de la feria La Diversa, tenía como objetivo darse a conocer y compartir experiencias e inquietudes de cada una de las entidades.
En el encuentro participaron una treintena de personas provenientes de diferentes colectivos del Vallès Occidental. Estuvieron representados los siguientes colectivos: Desviades (Terrassa), Espai Mandarina (Sabadell), Ca l’Enredus (Sabadell), Col·lectiu Barberà (Barberà), Club Qu (Terrassa), Homies Prides (Terrassa), La Bulla (Rubí), Aspasia (Castellar del Vallès), Ram de l’Aigua (Vallès Occidental), Dragkelarre (Sabadell) y las Trobades No-Monogàmes (Terrassa).
Las entidades expresaron sus necesidades y compartieron vivencias. De esta manera, del encuentro surgieron propuestas como la creación de un mapa para situar espacios seguros LGTBIQ+, así como la revisión de los protocolos de algunos espacios de ocio nocturno. También se contempló tejer red para impulsar nuevas iniciativas conjuntamente, como montar un acto, preparar una manifestación o hacer una fiesta conjunta.
Además, se propuso crear un banco de recursos común, así como generar un calendario unificado con la programación de todas las entidades del Vallès Occidental, con el objetivo de evitar solapamientos de actividades. En este sentido, las entidades coincidieron en que la mejora en la comunicación y difusión de los actos es una de las principales necesidades para la mayoría de activistas de las entidades. Asimismo, también se habló sobre las especificidades de los espacios LGTBIQ+, ya sean en espacios rurales o urbanos. Después de la conversación, donde se pusieron en común propuestas y acciones futuras, el acta se cerró con un vermut.
Según explican desde Barris Futurs, una de las principales conclusiones del encuentro fue la necesidad de dar continuidad a los encuentros presenciales de todo el Vallès. «El objetivo no es otro que contribuir a construir espacios más diversos, abiertos y comunitarios», destacan desde la entidad terrassense.
