Navidad ya está aquí. Terrassa ha comenzado ya a calentar motores para la campaña navideña. Hace pocos días, tuvo lugar el acto de presentación oficial de las principales actividades que podremos disfrutar este diciembre y enero. Y este jueves, día 20 de noviembre, el teniente de alcalde Xavier Cardona y el presidente de la Cámara, Ramon Talamàs, han anunciado una de las acciones que ya forman también parte del calendario invernal: “Terrassa Val Molt!”
Este año se llega a la quinta edición de una iniciativa impulsada desde el Ayuntamiento de Terrassa, que aporta 250 mil euros, y la Cámara de Comercio e Industria, que se encarga de la gestión técnica del sitio web, coordinar los establecimientos y resolver dudas. Las otras tres ediciones (más una excepcional en primavera) fueron todo un éxito, teniendo una magnífica acogida tanto por los establecimientos participantes como por los ciudadanos, que agotaron en tan solo unas horas los vales disponibles.
Con el mismo espíritu de dinamizar el tejido socioeconómico de la ciudad y, especialmente, fomentar el comercio de proximidad, la campaña regresa poniendo a disposición de los habitantes de Terrassa un total de 57.600 vales, 38.400 serán de 5 euros y 19.200 de 10 euros. Consistorio y Cámara quieren llegar al máximo de ciudadanía posible y, por eso, año tras año, se mejora el sistema de compra, para evitar abusos o malos usos. También en este sentido se ha decidido que esta vez los vales solo estarían disponibles en compra digital, no presencial.
Cómo comprar y gastar los vales
Como siempre, se podrán comprar vales de 5 euros por un precio de 2,5€ y vales de 10 euros por un precio de 5€, Es decir, pagas la mitad de lo que después podrás gastar. Se podrán adquirir vales por un máximo de 30€ (con un valor de compra de 60€). Para hacerlo, hay que entrar a la web terrassavalmolt.cat, seleccionar el vale que se quiera comprar y rellenar el formulario. Atención porque el período de compra de los vales comienza el día 2 de diciembre en dos franjas horarias, a las 9 de la mañana y a las 4 de la tarde, para dar opciones a todo el mundo.
Se recibirá un correo de confirmación y se podrá descargar en el móvil o imprimirlo. En la web se pueden consultar los establecimientos adheridos a la campaña y presentar en la tienda el vale, identificándose con el DNI, y obtener el descuento. Si el importe es superior al vale mostrado, se deberá abonar la diferencia. Los vales se podrán gastar hasta el día 12 de enero.
¿Eres un establecimiento? Así puedes adherirte a la campaña
Además de lograr implicar a la ciudadanía en esta campaña, el otro gran reto de la Cámara y Ayuntamiento es movilizar el mismo tejido comercial. Por eso, se han reforzado las acciones comunicativas, con la intención de superar los 313 negocios adheridos el año pasado. También con la firme voluntad de obtener un mix comercial lo más diverso posible, sabiendo que moda, complementos, alimentación y cultura suelen ser los reyes de la campaña. Y, sobre todo, llegar a comercios de todos los barrios de la ciudad.
A partir del 21 de noviembre será la fecha en que los establecimientos se pueden registrar en la campaña. El procedimiento es simple: hay que entrar a la página web terrassavalmolt.cat, ir a la opción de «soy establecimiento y quiero adherirme», rellenar el formulario con los datos y esperar a recibir el correo de confirmación. Una vez recibido, se podrá descargar un distintivo para colocarlo en un lugar visible del local. El abono a los comercios y servicios adheridos a la campaña del importe de los vales de compra se hará de manera automática semana a semana.


