Apoyo de la Diputación a Terrassa para la memoria del Plan de Barrios. Este martes, día 18 de noviembre, el ente provincial ha comunicado cuáles son los municipios que han sido seleccionados para recibir las subvenciones vinculadas a la convocatoria 2025 del Plan de Barrios y Villas de Cataluña, impulsado desde la Generalitat. En el Vallès Occidental, había dos solicitantes y solo uno de ellos ha conseguido la ayuda. Badia del Vallès ha quedado en espera, mientras que Terrassa ha obtenido el visto bueno.
La subvención supone un ingreso extra de 15.000 euros, los cuales deben destinarse exclusivamente a financiar la redacción de los programas memoria de intervención integral presentados al Plan de Barrios. El Ayuntamiento de Terrassa confirmó el pasado 16 de octubre, que se había presentado oficialmente el proyecto «Connectem Can Parellada» dentro de esta convocatoria, tras realizar «un trabajo de diagnóstico de necesidades y prioridades elaborado conjuntamente por las entidades, el vecindario, los agentes del territorio y los servicios municipales».
Este es el primer paso para optar a una subvención que supone un 50% de la financiación total del programa presentado. La otra mitad deberá aportarla el Ayuntamiento u otros financiadores públicos o privados. El proyecto tiene una duración de 5 años y su coste debe oscilar entre los 6 y los 25 millones de euros. Desde el Consistorio señalan que, en este caso, estaríamos hablando de un presupuesto global de 18.734.000,00 euros, de los cuales la aportación municipal sería de 9,4 millones de euros, con la posibilidad abierta de conseguir otras ayudas para reducir el coste por parte de las arcas locales.
Un 75% del coste de redacción
La subvención recibida por la Diputación de Barcelona es un nuevo recurso que se había puesto en marcha para ayudar a los ayuntamientos a acceder al programa de barrios de la Generalitat. El ente ha recibido un total de 32 solicitudes, de las cuales se han aprobado solo 16. Hay siete peticiones en lista de espera por si algún beneficiario acababa renunciando a ella.
Como ya hemos mencionado, Terrassa es la única localidad del Vallès seleccionada. Los otros afortunados han sido Santa Margarida de Montbui, Piera e Igualada (Anoia); Esplugues de Llobregat, Sant Vicenç dels Horts y el Prat de Llobregat (Baix Llobregat); Cardona y Manresa (Bages); Premià de Dalt y Mataró (Maresme), La Llagosta (Vallès Oriental); Sant Martí Sarroca (Alt Penedès); Vic (Osona); Sant Pere de Ribes (Garraf); y Santa Coloma de Gramenet (Barcelonès).
El nuevo recurso económico fue aprobado por el Pleno de la Diputación el pasado junio y ha sido ahora que se ha otorgado por concurrencia competitiva. El presupuesto global es de 225.000 euros para el año 2025, con ayudas máximas de 15.000 euros sobre un gasto mínimo justificable de 20.000 euros; o de 7.500 euros sobre un gasto mínimo justificable de 10.000 euros. Así pues, la subvención cubre un 75% del gasto total. Como criterios de concesión se han valorado el nivel de renta del área urbana de actuación, la justificación, los trabajos realizados en los últimos 5 años y la propuesta de redacción del programa memoria.

