Nuevos espacios de sombra en una docena de escuelas de Terrassa. El estudio de confort climático que encargó el Ayuntamiento de Terrassa en 2024 indicaba que había varios centros educativos de la ciudad donde era necesario incrementar las zonas de sombra. Como resultado de esto, en 2025 y parte de 2026 se han iniciado una serie de actuaciones en aquellos equipamientos donde se ha detectado una mayor necesidad. La primera ha sido la escuela infantil municipal Moisès, donde se ha colocado en el patio un toldo retráctil de 4x4m montado sobre una estructura de soporte. De esta manera, se puede plegar cuando no es necesario, por ejemplo, en invierno cuando las horas de sol son más escasas.
«Moisès ya es una realidad palpable y muy pronto vendrán más, pero es igualmente importante el trabajo que ya estamos haciendo con los centros para hacer posibles más actuaciones el año que viene. Hemos comenzado a ir a las escuelas, una por una, a explicar nuestra propuesta y terminar de trabajar con el centro cómo llevarla a cabo», ha subrayado la concejala de Educación, Patrícia Reche, quien avanza que antes de que termine el año, se ha previsto colocar cuatro toldos más. La primera fase del Plan contempla la actuación en un total de 12 centros: Font de l’Alba, La Nova Electra, França, Francesc Aldea, Agustí Bartra, Bisbat Egara, Roser Capdevila, Pau Vila, Ponent, Montserrat, Salvador Vinyals y la ya mencionada Escuela Infantil Moisès. La voluntad del equipo de gobierno es que todos estos centros estén ya preparados para el verano próximo.
Actuaciones para mejorar el confort ambiental
Paralelamente, ya se han encargado cuatro proyectos técnicos para la instalación de toldos de una mayor superficie y se están redactando dos proyectos de reforma en dos patios más, donde, además de aumentar espacios de sombra, es necesario llevar a cabo otras actuaciones para cumplir con los requerimientos de confort ambiental.
Y, además, dentro del proyecto «Connectem Can Parellada», presentado dentro del Plan de Barrios y Villas de Cataluña 2025-2029 de la Generalitat de Catalunya, en la subvención para la mejora urbana, ambiental y social, se recogen actuaciones para cubrir espacios de los centros educativos de Josep Ventalló y Francesc Aldea.
El estudio realizado en 2024 abarcaba un total de 43 centros educativos, entre infantil y primaria, escuelas infantiles y escuelas de educación especial. El diagnóstico reveló que todos cumplían con los requerimientos mínimos de confort en los espacios interiores, y que 39 lo hacían en los espacios exteriores. Aun así, con el objetivo de mejorar la puntuación, se optó por hacer un Plan con diferentes fases para actuar, especialmente, en los espacios exteriores. Y se ha comenzado por aquellos doce que necesitaban más espacios de sombra y que cumplían las condiciones para poder intervenir en ellos actualmente.

