MónTerrassa
Dispositivo pionero de Leitat para la diabetes: saliva en lugar de sangre

El centro tecnológico terrassense Leitat, junto con las empresas Onalabs y SIGMA COGNITION S.L.U., han creado un dispositivo que puede marcar un antes y un después para las personas con diabetes. Se trata del proyecto iDIABETES, un dispositivo pionero no invasivo capaz de medir el índice glucémico a partir de la saliva.

Coincidiendo con el Día Mundial de la Diabetes, Leitat ha dado a conocer los primeros y exitosos resultados de la fase clínica del proyecto, que ha contado con la participación de 120 pacientes diabéticos del Consorcio Sanitario de Terrassa, y aseguran que los primeros resultados han mostrado una «alta fiabilidad en el diagnóstico». Concretamente, iDIABETES ha identificado correctamente 41 de 67 casos y han logrado una precisión del 97%.

Según explican desde el centro tecnológico, el objetivo de la investigación es mejorar la calidad de vida de los pacientes con diabetes tipo 2, que actualmente, «solo pueden medirse la glucosa a través de un pinchazo para extraer sangre, una técnica invasiva y dolorosa». Así pues, los primeros resultados del proyecto muestran que el dispositivo «ha sido muy bien valorado por los pacientes», aseguran desde Leitat.

Además, recalcan que los datos recogidos por el dispositivo estarán conectados a una plataforma de gestión, de tal manera que «ayudará a encontrar patrones y relaciones en los parámetros del paciente que se puedan utilizar para mejorar el control y el tratamiento de la enfermedad», afirman. Esta plataforma inteligente, desarrollada por la consultora de inteligencia artificial SIGMA COGNITION, clasificará a los pacientes en diferentes grupos en función de las variables clínicas recogidas por los sensores y, en función de estas, alertará a los pacientes sobre tendencias y emitirá recomendaciones personalizadas.

Con este avance, desde Leitat quieren reafirmar su compromiso «con la innovación y la tecnología como herramienta básica para avanzar en la medicina y la salud pública». En este sentido, destacan que el proyecto iDIABETES puede ser un avance muy beneficioso, ya que se estima que la diabetes es una enfermedad que afecta a 529 millones de personas, lo que representa el 6,1% de la población mundial.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa