Los días 29 y 30 de noviembre, Terrassa acogerá la segunda edición de Egara Juga, una gran feria dedicada a los juegos de mesa, de rol y de miniaturas organizada por La Marca d’Egara y la Asociación Darkstone Catalunya. Durante todo el fin de semana, el Recinto Ferial de Terrassa se llenará de actividades, torneos y espacios de juego abiertos a todos los públicos.
Así pues, los visitantes y amantes de los juegos de mesa podrán disfrutar de los clásicos más conocidos -como Catan o Carcassonne-, pero también de otras propuestas menos conocidas; como Knarr o The White Castle. Además, la feria también acogerá numerosos torneos y campeonatos de juegos, como Castillos de Borgoña, Risk Cat, Splendor Duel y Unmatched.
Entre los eventos más destacados de este año, destacan el 1er Gran Torneo de Cataluña de Age of Sigmar, organizado por la tienda Troll Cave, y el 4º Gran Torneo de Cataluña de Warhammer 40.000, que ya ha agotado todas las plazas disponibles. Además, también se celebrará un concurso de relatos fantásticos y un concurso de pintura rápida de miniaturas en 25 minutos, el cual será abierto y sin inscripción previa.
Un nuevo espacio infantil, más mesas de rol y exhibiciones de juegos de mesa
La segunda edición de Egara Juga llega, además, con algunas novedades destacables. Por ejemplo, este año se incorporará un espacio de juegos infantiles y también se podrá disfrutar de un episodio en directo del podcast ‘Cunyadisme Lúdic’, un torneo de Kill Team, una presentación en exclusiva de Covenant de Devir y una exhibición del juego KURSK.
Como el año pasado, Egara Juga contará con un espacio dedicado a las tiendas especializadas locales y a editoriales emergentes, que presentarán nuevos juegos y prototipos de autores noveles. Además, la organización también ha anunciado que la feria ampliará su oferta con cuatro mesas de rol, organizadas con la colaboración de NoSoloRol y La Frikassa, que ofrecerán una aventura especial creada para esta edición. También se organizarán 13 partidas de Blood on the Clocktower, una de ellas ambientada en el conflicto histórico entre Terrassa y Sabadell.
La entrada al recinto es gratuita y, para facilitar una estancia más larga, también habrá un espacio gastronómico con una oferta variada de comida y bebidas a precios asequibles. En este sentido, los organizadores destacan que el evento «se consolida como una cita imprescindible para los amantes de los juegos y del ocio alternativo de Terrassa».

