MónTerrassa
Terrassa cae hasta la cuarta posición en demanda de alquiler en el Estado

Terrassa cae hasta la cuarta posición de todo el Estado como ciudad con más demanda de pisos de alquiler. El nuevo estudio realizado por el portal Idealista, correspondiente al tercer trimestre de 2025, indica que la cocapital vallesana también pierde su posición de líder de la clasificación en Cataluña. En el último informe, la cocapital vallesana solo era superada por el municipio madrileño de Leganés, mientras que en la actualización publicada esta semana de noviembre, se indica que ahora se encuentra por debajo de Leganés (1), Móstoles (2) y L’Hospitalet (3 y primera localidad catalana, en este momento).

Según el informe de demanda relativa, solo hay una tercera ciudad del ámbito metropolitano barcelonés en las 10 primeras posiciones. Se trata de Sabadell, que también sufre una fuerte caída de la tercera posición a la actual novena. Ampliando la mirada, vemos que hay otros municipios catalanes en el ranking, como son Badalona (11), Lleida (16), Tarragona (19), Barcelona (21) o Salou (26). De esta manera, se puede apreciar una caída generalizada de las ciudades de nuestro país en la clasificación estatal.

A pesar de esto, se vuelve a confirmar que las ciudades alrededor de las dos grandes capitales, Madrid y Barcelona, son las que más demanda tienen para encontrar un piso de alquiler. Aunque la tendencia también indica que la búsqueda por parte de los usuarios que buscan una vivienda cada vez pone más distancia en kilómetros de la primera corona metropolitana.

Terrassa lidera los municipios con el precio más bajo

Todas las localidades clasificadas disfrutan de una oferta destacada de anuncios en el portal Idealista, superior a las 200 unidades. Esto permite también hacer un ranking por precios de alquiler. Y aquí la cosa cambia. Porque una de las particularidades de Terrassa respecto al resto de municipios que se encuentran en las primeras posiciones es este factor.

La cocapital vallesana es quien tiene la cuota mensual más baja. Seguramente por eso hace que se eleve en el ranking de demanda de alquiler. En concreto, en este tercer trimestre del año la media se sitúa en 934 euros -doce euros más que en el informe anterior-. Tenemos que bajar hasta la décima posición para encontrar un municipio con alta demanda y precio más bajo, Guadalajara, con 868 euros.

De esta manera, Terrassa se encuentra en la parte media de la tabla. Alquilar un piso es mucho más caro en Sabadell (1.222 euros) o en L’Hospitalet (1.211 euros). Esplugues de Llobregat, con 3.100 euros es el municipio catalán más caro (y séptimo del Estado). Mientras que Barcelona, aunque es la segunda capital de provincia más cara, se queda en 1.741 euros. Entremedio aún encontramos Sitges y Castelldefels, por encima de los 2.400 euros mensuales o Sant Cugat del Vallès, por encima de los 2.100 euros mensuales.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa