MónTerrassa
Agents ambientales aconsejan sobre una correcta separación de residuos

Agentes ambientales recorrerán los municipios del Vallès con el objetivo de mejorar la separación de los residuos en los hogares y promover una gestión correcta de los desechos. Así lo han explicado este lunes, día 10 de noviembre, el presidente del Consejo Comarcal del Vallès Occidental, Xavier Garcés, y el presidente del Consorcio para la Gestión de Residuos, Rafa Güeto, quienes han dado el pistoletazo de salida a la nueva campaña comarcal desde el Parque de Limpieza de Rubí.

Precisamente, este municipio será el primero en poner en marcha la iniciativa. El equipo de agentes se ha reunido en estas instalaciones para recibir una primera parte de formación práctica sobre el terreno. Una vez realizada, los trabajadores han iniciado las actuaciones informativas previstas esta semana, que se concentrarán en los municipios de Rubí y Viladecavalls. Posteriormente, se desplazarán a los diferentes municipios adheridos al Consorcio, con la voluntad de dar consejos y transmitir datos útiles para concienciar a la ciudadanía de la importancia de hacer un uso correcto de los diferentes contenedores.

Los agentes se distribuirán en parejas y se ubicarán en diferentes puntos de contenedores, especialmente aquellos donde se ha detectado una mayor frecuencia de uso o que sea un «punto negro» detectado por hacer un mal uso. Será in situ donde ofrecerán asesoramiento directo a los ciudadanos que se acerquen a tirar la basura. En el caso de Viladecavalls, los agentes también ayudarán a los vecinos a comprender el nuevo sistema de contenedores inteligentes, que desde hace pocas semanas funcionan con una tarjeta identificativa.

Promover buenas prácticas para mejorar los índices de recogida

El proyecto tiene una duración de 12 meses, y está formado por un total de once personas que han sido contratadas en el marco del programa Trabajo y Formación, impulsado por el Servicio Público de Empleo (SOC). El equipo de agentes ambientales nace con la prioridad de reforzar «las políticas comarcales de sostenibilidad y economía circular, impulsando acciones de proximidad y sensibilización con la ciudadanía, las escuelas y los comercios». Por este motivo, realizarán tareas de concienciación en materia de residuos y sostenibilidad ambiental, «con la finalidad de promover buenas prácticas y apoyar a los municipios en la difusión de iniciativas de prevención y reducción de residuos».

Xavier Garcés ha destacado que «los agentes ambientales son una pieza clave para acercar a la ciudadanía las políticas de gestión responsable de los residuos y fomentar cambios de hábitos que tengan un impacto real en nuestro entorno”, mientras que Rafa Güeto ha remarcado que “la concienciación es fundamental para mejorar los índices de recogida selectiva y reducir la fracción resto. El trabajo que hacen estos agentes en la calle es esencial para apoyar a los ayuntamientos y para transmitir mensajes claros y útiles sobre cómo separar bien los residuos”.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa