MónTerrassa
Noviembre de actividades para celebrar el Día Universal de los Derechos de los Niños

Noviembre de actividades para celebrar el Día Universal de los Derechos de los Niños. Talleres, teatro, actividades educativas y deportivas llenarán este mes para poner el foco «en la importancia de reconocer, respetar y promover los derechos de la infancia y la adolescencia». Desde el Ayuntamiento de Terrassa organizan un programa que contará con la participación activa de las escuelas, entidades y diversos servicios municipales.

El evento será del 8 al 23 de noviembre, pero el acto central tendrá lugar el mismo día 20, Día Universal. La plaza del Vapor Ventalló acogerá de las 17:30h a las 19h, un espectáculo bajo el lema «Reivindiquemos nuestros derechos», el cual estará dinamizado por niños y adolescentes de las entidades que forman parte de la Xarxa Proinfància. Así, Càrites, Fundación Educativa, Fundación Maria Auxiliadora, Escuela Ramon Pont y Fundación MAIN, así como niños del Consejo Municipal de la Infancia y la Adolescencia de Terrassa (CMIAT) y del Punto Joven del Instituto (PJI) presentarán el trabajo realizado en torno a los derechos de la infancia. La actividad será abierta a toda la ciudadanía y quiere visibilizar el proyecto piloto que se está llevando a cabo en Terrassa, impulsado por UNICEF, destinado a reforzar la participación de los niños y adolescentes en la defensa de sus derechos.

Asimismo, la fachada del Ayuntamiento se iluminará de color azul durante todo el mes de noviembre.

Programa de actividades destacadas

Del 8 al 23 de noviembre, el Ayuntamiento de Terrassa y diversas entidades organizarán actividades para sensibilizar a la ciudadanía sobre los derechos de los niños:
– 8 de noviembre: Constitución del Consejo Municipal de la Infancia y la Adolescencia de Terrassa (CMIAT) para el curso 2025-26. Un órgano participativo, democrático y político, donde niños y adolescentes procedentes de 52 centros educativos y 2 entidades de ocio, actúan como representantes de la infancia de la ciudad. Este año estará integrado por 130 niños y adolescentes de entre 10 y 14 años.
– 11 de noviembre: Teatro «¿Qué derechos tengo?»: Representación teatral a cargo del alumnado de bachillerato escénico del Instituto Torre del Palau en el Teatro Principal, con tres sesiones abiertas y gratuitas (10:30 h, 12:30 h y 19:30 h).
– 15 de noviembre: 1er Congreso Joven «Sueños y futuro»: Un encuentro de jóvenes, familias y comunidades educativas para reflexionar sobre los derechos de los niños, la importancia de los sueños y la construcción de un mundo mejor. Este congreso se enmarca dentro del proyecto de comunidades de aprendizaje iniciado en la Escuela Montserrat y ahora extendido a cuatro escuelas de la ciudad. La actividad se realizará en la Sala de actos de la ESEIAAT (calle de Colom, 1) de 9:00 a 14:00 h.
– 20 de noviembre: Charla para familias: «¿Qué nos cuentan los cuentos sobre masculinidades y paternidades?». Reflexión sobre los roles y referentes masculinos y la manera en que se construye la paternidad a través de cuentos. Se ofrece servicio de interpretación en lengua de signos catalana y servicio de monitoreo para criaturas de 3 a 13 años. Se realizará en el Casal Cívic Ca n’Arurell de 17:30 a 19:00 h. Se requiere inscripción previa en la web: terrassa/masculinitats.
– 20 de noviembre: Juego de descubrimiento: «Niñas que transforman el mundo». Actividad para familias y niños a partir de 3 años, organizada por Eduxarxa y Bibliotecas sin Fronteras a las 18:00 h en la Biblioteca Distrito 2 (calle de Sant Cosme, 157). Se requiere inscripción previa.
– 23 de noviembre: X Carrera Solidaria por la Infancia: Organizada por el Centro de Esplai Guadalhorce en el Parque Vallès, de 9:30 a 11:00 h, con el objetivo de recaudar fondos para combatir la pobreza infantil y juvenil. Inscripción previa en cursainfancia.com

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa