MónTerrassa
Ester García presentará su libro «Orbitar o colisionar» en Terrassa

Ester García presentará su primer libro “Orbitar o colisionar” en Terrassa. La terrassense ha dado el salto a la narrativa con la publicación de este compendio de relatos sobre la naturaleza humana, que se publicó el pasado mes de octubre. Ahora, este viernes, 7 de noviembre, García hará la presentación oficial de su obra debut. El acto tendrá lugar en el Centro Cívico Siglo XX (Plaza del Siglo XX, 11) a las 19:30 horas y será de entrada libre.

El libro, publicado por Aliar Ediciones, expone cómo con el paso de los años te encuentras con personas que “dejan una huella que no se borra, mientras que otras apenas rozan nuestra órbita y desaparecen sin dejar rastro”. De este juego, de aquellos que chocan con fuerza y “nos transforman” y con aquellos que sencillamente “se alejan, dejando un vacío como si nunca hubieran existido”, parte “Orbitar o colisionar“.

Unos relatos sobre los aspectos fundamentales del ser humano

En el libro, García se pregunta “¿cuántas veces hemos deseado que alguien se quedara con nosotros? ¿O cuántas veces nos han marcado a fuego y después han desaparecido? Estos relatos hablan de soledad, de pérdida, de incertidumbre, pero también de conexión, de aprendizaje y de esperanza”. Por eso, podemos encontrar historias de amor y desamor, de muerte y de memoria, de sexo o de amistad, un compendio de todo aquello que forma parte de la vida y con un enfoque que navega entre géneros, sea drama, thriller, erótica o terror. Todos temas que forman parte de nuestra vida y que «profundizan en la naturaleza humana».

Ester García Pérez (Terrassa, 1985) es enfermera de profesión, con formación en obstetricia, nefrología y psicología. Sin embargo, afirma que su verdadera vocación siempre ha estado “ligada a las palabras”. Se inició en el mundo literario escribiendo en blogs, relatos y artículos de cine en revistas digitales. Con el tiempo, encontró su propia voz en la poesía. Es autora de poemarios como “Flor del caos” (2023) o “Vórtice al infierno” (2024). Y califica su obra como “intensa y dramática, con un enfoque intimista dentro del realismo sucio”.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa