Terrassa acoge las XIII Jornadas de Patrimonio Industrial de Cataluña. Los próximos días 6, 7 y 8 de noviembre, el Museo de la Ciencia y de la Técnica de Cataluña, en la Rambla d’Ègara, será el epicentro de un seminario organizado por la Asociación del Museo de la Ciencia y de la Técnica y de Arqueología Industrial de Cataluña (AMCTAIC). Se trata de unas jornadas que se celebran cada tres años y que tienen el objetivo de aportar y acoger nuevas visiones y estudios originales en cualquiera de los campos vinculados al patrimonio industrial, técnico y científico de nuestro país.
Este año, llevan el lema «El patrimonio industrial en el siglo XXI«, y como es habitual la temática específica a la que se dedica el evento está directamente relacionada con la ciudad organizadora y el desarrollo del tejido industrial que le es propio o distintivo. El año pasado, por ejemplo, se llevaron a cabo en Barcelona y el leitmotiv fue «las tecnologías y su impacto en la sociedad».
IA, robótica o memoria industrial, entre los temas a tratar
Las jornadas se consolidan como un espacio de reflexión, debate y conexión entre profesionales, instituciones y entidades vinculadas a la conservación y difusión del patrimonio industrial de nuestro país. Están abiertas a profesionales, investigadores, estudiantes y a todas aquellas personas interesadas en la historia y el futuro del patrimonio industrial.
Serán tres días de comunicaciones, ponencias y actividades que abordarán «algunos de los grandes retos actuales como, entre otros, los nuevos usos de los espacios fabriles, el papel de la inteligencia artificial en la gestión patrimonial, la sostenibilidad y la robótica, el rol de las mujeres en la industria o la necesidad de implicar a las nuevas generaciones en la preservación de la memoria industrial», como explica la entidad organizadora en un comunicado.
Las ponencias serán presentadas por los autores de los trabajos, dedicando un tiempo máximo de 15 minutos. El jueves 6 de noviembre de 2025 las sesiones se desarrollarán en dos salas simultáneas, mientras que el viernes 7 de noviembre tendrán lugar en una sola sala. Cada ámbito y sala contará con la coordinación de un moderador, que velará por el correcto desarrollo de las sesiones.
La conferencia inaugural tendrá lugar el jueves, a las 10h, a cargo de Núria Castell Ariño y Josep Amat i Girbau moderada por Antoni Roca Rosell, y llevará por título “La inteligencia artificial y los museos de la ciencia y de la técnica”.
Fechas convocatoria: 6, 7 y 8 de noviembre de 2025
Lugar: Museo Nacional de la Ciencia y de la Técnica de Cataluña (MNACTEC), Terrassa
Inscripciones aquí
Más información del programa clicando aquí.

