El próximo martes, día 4 de noviembre, tendrá lugar en el Juzgado penal número 2 de Terrassa el juicio a tres terrassenses y un rubinense arrestados durante las movilizaciones que se produjeron en nuestra ciudad a raíz de la detención del rapero Pablo Hasel.
El Pleno del Ayuntamiento de Terrassa celebrado este viernes ha aprobado una moción de apoyo a los encausados en la manifestación de Pablo Hasel en Terrassa. Esta propuesta de resolución, que ha venido como acuerdo de junta de portavoces, se ha recalcado que el Ayuntamiento considera «totalmente desproporcionadas las penas solicitadas», y han recalcado «nuestra firme voluntad de velar para que los derechos fundamentales de expresión y de manifestación sean respetados en nuestra ciudad». En el escrito también se hace patente la «preocupación» por mantener a Hasel después de cuatro años y medio en prisión por un delito como injurias a la corona.
La propuesta ha obtenido el apoyo de TxT, Junts y ERC, mientras que PSC, PP y Vox se han opuesto. De esta manera, el Ayuntamiento de Terrassa se posiciona de manera firme al lado de los cuatro jóvenes, a escasos días de ser juzgados y hace que la acusación de la Fiscalía por hacer pagar por los supuestos daños a la vía pública -los cuales siempre han negado- y el resto de acusaciones pierdan fuerza.
Penas de prisión para los encausados del 26F y caso Holi
El acuerdo también llega justo el día antes de que desde los colectivos antirrepresivos, con la plataforma 26FDetinguts a la cabeza, hayan organizado una gran manifestación por el Centro de Terrassa bajo el lema «Basta de juicios políticos. Absolución encausadas«. Será este sábado, día 1 de noviembre y se iniciará en el Vapor Ventalló a las siete de la tarde (19h) y no se ha explicitado el recorrido que seguirá, si bien se prevé que haga parada en el Raval de Montserrat, frente al Ayuntamiento. El mismo día que se iniciará el juicio, la ciudadanía está convocada a mostrar el apoyo a los cuatro jóvenes a las nueve de la mañana.
“Fue una manifestación legítima donde la policía irrumpió y procedió a hacer cargas aleatorias», exponen desde La Traca, plataforma paraguas de diferentes entidades, la cual apoya a los encausados. En la protesta, los Mossos d’Esquadra detuvieron a siete personas. Tres, por su condición de menores, vieron archivada su causa. Para los otros cuatro, la Fiscalía mantiene para cada uno de ellos una pena de tres años de prisión por el delito de desórdenes públicos, dieciocho meses de prisión o 5.400 euros de multa económica por el delito de daños, y una indemnización conjunta por responsabilidad civil de 11.500 euros. Desde 26FDetingudes, la defensa hará valer el argumento de que se trata de una «persecución política» y pedirán la absolución.
El otro juicio que debía tener lugar esta misma semana, pero en la Audiencia Provincial de Barcelona sobre los arrestados por el «Holi», con un terrassense entre los cuatro acusados, ha quedado aplazado, según ha manifestado Alerta Solidària. El juez considera que el TSJC debe pronunciarse primero sobre la aplicación de la amnistía. En este caso, la Fiscalía pide 9 años y nueve meses de prisión.
⚠️ Ara sí! Ja tenim la notificació de l'Audiència Provincial de Barcelona: el judici als 4 DEL HOLI, entre ells l'@adrinoestassol queda AJORNAT.
— Alerta Solidària (@AlertaSolidaria) October 23, 2025
El TSJC s'haurà de pronunciar primer sobre l'aplicació de l'amnistia.
Batalla a batalla, pels qui lluiten per la llibertat ✊🏽 https://t.co/Vokd4W1IHC

