MónTerrassa
Vecinos de Les Fonts sin luz regular esperan solución del consistorio

Finalmente, no podrán intervenir en el pleno municipal de octubre de este viernes tal y como habían solicitado por llegar fuera de hora, pero las 25 familias de la calle Esquirol de Les Fonts que no tienen una conexión regular a la electricidad estarán presentes a través de una moción del grupo de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y siguen negociando con el Ayuntamiento para saber quién les retira las cinco líneas de media tensión para hacer una instalación legal. En una reunión hace tres semanas con Endesa, que les iba a cortar la luz, la compañía accedió a mantenerles la conexión con los contadores provisionales si pagaban la factura que no abonaba la promotora Ecoflat. El equipo de gobierno municipal comenzó a hacer de intermediario, pero los vecinos lo ven insuficiente.

«Hay que decir que, en la reunión con Endesa, el trato fue correcto y los técnicos que vinieron del Ayuntamiento, también», reconoce el portavoz de estas familias, Eduardo Pérez, que es el único que accede a dar su nombre por miedo de los otros a las repercusiones que está tomando el tema en el litigio con la promotora de esta reciente construcción, la terrassense Ecoflat/HG Grup. «Si bien es cierto que, en aquella reunión, se concretó que las personas del Ayuntamiento harían una serie de gestiones para saber el estado de la media y baja tensión, de eso hace tres o cuatro semanas y nadie nos ha dicho nada», lamenta este representante rodeado de una buena parte de los afectados, que se han dado cita porque el regidor de ERC Josep Forn anuncia allí mismo su moción en el pleno de este viernes.

Otra mujer presente en el encuentro explica cómo fue esta reunión con Endesa, que había previsto cortar la luz el 5 de octubre: «Ecoflat se desentendió completamente y fue cuando contactamos con el Ayuntamiento porque la luz es un servicio básico, ¡es un servicio público! Nosotros, como propietarios, no hemos comprado un residencial. Somos propietarios solo de una casa, no lo podemos gestionar. Con Endesa, terminamos sentándonos y nos dieron la opción de que los dos contadores provisionales de obra los dejáramos de pagar a la constructora y los pusiéramos a nuestro nombre. Esta ha sido una acción hecha exclusivamente por los vecinos».

Un modelo de autogestión pero sin resolver la electrificación de la zona

Las quejas del nutrido grupo de vecinos se suceden, acompañados de problemas básicos como que, con estos dos contadores provisionales, la luz salta a menudo los días de lluvia o fuerte viento o que cuando se les estropea un electrodoméstico de la cocina o el baño no disponen de la garantía porque no se ha podido ejecutar el seguro de construcción ya que no está tramitado el documento de primera ocupación. Otro de los propietarios explica que le ha llegado una factura por arreglar las goteras de casa de 18.000 euros.

Uno de los dos contadores provisionales de la promoción de Les Fonts que espera una instalación eléctrica definitiva | Vicenç Batalla

Ecoflat puso a la venta, «llave en mano» dicen sus propietarios, esta doble parcela de la calle Esquirol que se eleva por la colinita de Les Fonts limitando con el término municipal de Sant Quirze del Vallès. Con una bonita vista sobre la parte baja del barrio y rodeada de árboles. Fue entre 2020 y 2023. Los nuevos vecinos aceptaban como autogestión hacerse las conexiones de los servicios de agua, gas y electricidad. Pero, explican, la promotora nunca les dijo que también tendrían que hacerse cargo de la instalación eléctrica de la zona, que implica soterrar estas cinco líneas de media tensión y que se calcula de un costo de medio millón de euros.

«Nosotros, compramos la casa en marzo de 2020 y ni nos informaron antes ni durante de esta obligación», se queja Pérez. De hecho, todos los trámites administrativos en el Ayuntamiento los hacía la misma Ecoflat, más allá de la cédula de habitabilidad solicitada a la Generalitat. Inicialmente, la electrificación era conjunta de toda la promoción. Ahora, los vecinos han descubierto que se ha dividido en tres fases: la primera en la que están incluidas las 24 casas iniciales; una segunda de dos casas más donde, explican, hay una del mismo responsable de Ecoflat; y una tercera de doce casas que se está construyendo más arriba y de la cual ya se han terminado la mitad. Tampoco entienden que las dos casas del medio pasen a formar parte de la fase de electrificación que sale más barata.

Otros agravios que denuncian es que se ha falsificado su documentación. «Se han entregado documentos así, de cesión de derechos, de hasta siete casas», afirma Pérez. «A mí, me han falsificado la firma, un cambio de licencia de obras, donde se trasladaba toda la responsabilidad hacia mí», se indigna uno de estos vecinos. Otro critica que la promotora cambie el nombre de las empresas gestoras porque «se dan de baja en concurso de acreedores y abren otra», lo que dificulta poder emprender acciones legales.

Moción de ERC en el pleno de octubre para que el Ayuntamiento actúe de inmediato

El regidor Forn, que ahora está haciendo de intermediario con estas familias con propuestas y contrapropuestas con el Ayuntamiento sin acuerdo por el momento, escucha a los vecinos antes de justificar su moción en el pleno. «Sí que es verdad que terminaron con la fórmula de autopromoción, pero en esta fórmula ellos ni se pensaban ni es inimaginable que tuvieran que hacer la reurbanización de toda la zona», argumenta el republicano para quien «como fórmula jurídica este procedimiento es cuestionable, pero lo que es más cuestionable es que las casas estén terminadas, tengan la cédula de habitabilidad y la conexión energética no esté solucionada». «Lo que pedimos es una implicación máxima del Ayuntamiento para encontrar una solución y no que diga que esto es cosa de privados y se desentienda», reivindica.

Una vecina de la calle Esquirol de Les Fonts expone las quejas de la falta de electrificación legal de sus viviendas | Vicenç Batalla

«Pedimos que el Ayuntamiento se active, que les ayude, que les acompañe y que lo haga de inmediato», remarca Forn. «Ahora, el equipo de gobierno, tendrá un mes para empezar a activarse, para intentar buscar una solución», recuerda con la vista puesta en que sean los mismos vecinos los que puedan intervenir en el próximo pleno de noviembre.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa