MónTerrassa
El Gobierno licita el estudio informativo y de impacto ambiental de la Ronda Norte

El Gobierno licitará esta misma semana el estudio informativo y el informe de impacto ambiental de la prolongación de la Ronda Norte de Terrassa a Sabadell. Así lo ha anunciado el secretario de Movilidad, Manel Nadal, este miércoles, día 29 de octubre, en la Comisión de Territorio del Parlamento, en la que ha apuntado, según recoge la Agència Catalana de Notícies, que estos dos documentos irán acompañados de un estudio de paisaje y otro de movilidad.

Con estas palabras se da un paso adelante en el compromiso tomado en el último encuentro entre Generalitat, ayuntamientos de Sabadell y Terrassa y las dos cámaras vallesanas. Entonces, Nadal apuntó que el Gobierno ya trabaja con una fecha para iniciar las obras de prolongación de la B-40: el 2028. Un calendario sujeto a la inversión prevista desde el Ministerio de Fomento, titular de la infraestructura, y a la redacción de los diferentes estudios, que ya recalcó que se quería que se redactaran «en paralelo», para acelerar el procedimiento. Tanto desde el partido en el Gobierno como desde los ayuntamientos de Terrassa y Sabadell se ha manifestado, de forma reiterada, el apoyo explícito a esta vía.

El estudio sobre el túnel de Horta, adelante

Nadal también ha aprovechado para hablar de otros proyectos enmarcados dentro del Plan Específico de Movilidad del Vallès. La otra gran novedad es que una vez realizado el estudio previo del nuevo túnel ferroviario de Sant Cugat del Vallès, ahora ya se puede activar el siguiente paso: realizar el estudio informativo. Esto, sin embargo, no llegará hasta el próximo año. «El de Horta estaba mucho más retrasado. Por lo tanto, lo subiremos de nivel y tendremos dos estudios previos para comparar la necesidad de los dos túneles», ha señalado Nadal ante los diputados de la comisión.

Desde Terrassa, el alcalde Jordi Ballart ya trasladó a la Generalitat hace un año que se apoyaba la construcción del túnel de Horta, que permitiría reducir el tiempo de trayecto y duplicar la capacidad actual de FGC, por encima de la opción de hacer un segundo túnel en Vallvidrera (Sant Cugat). El Ayuntamiento considera que la primera opción supondría añadir una nueva conexión con la capital catalana, y que uniría la parte este de Barcelona con Cerdanyola (Parc de l’Alba) y la Universidad Autónoma, hasta llegar a Sabadell y Terrassa.

No obstante, desde Terrassa también son conscientes de que la opción de hacer un nuevo túnel que una Sant Cugat con Barcelona, con el objetivo de incrementar la capacidad de la red actual, es la preferida por ERC, que ya la contemplaba en 2019. Esto permitiría reducir el tiempo de viaje en prácticamente 15 minutos y multiplicar por 2,5 la capacidad actual, pasando de los 60 a los 150 millones de viajes anuales. Territorio, en manos del PSC, no se ha decantado oficialmente por ninguna de las dos opciones, dejando la puerta abierta a la espera de tener los dos estudios informativos y de viabilidad.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa