MónTerrassa
El CST presenta el Plan Estratégico, una hoja de ruta para los próximos cuatro años

El Consorci Sanitari de Terrassa (CST) ha presentado este miércoles, día 29 de octubre, el Plan Estratégico 2025-2028. Este documento debe ser la «brújula» para los próximos cuatro años y debe permitir a la entidad afrontar los nuevos retos en «un contexto altamente exigente», como han resaltado. La jornada de presentación ha sido encabezada por el director-gerente Ferran Garcia, quien ha destacado la importancia de contar con esta herramienta, «en un mundo cambiante te tienes que adaptar. Y el Plan Estratégico debe ser vivo para adaptarse a los nuevos tiempos», ha afirmado.

El documento ha sido el fruto de más de un año de recopilación de propuestas e informaciones y ha contado con la participación de más de 300 personas, entre profesionales sanitarios, pacientes y ciudadanía en general. Un proceso participativo que se ha nutrido de la colaboración de todos los ámbitos y departamentos, distribuidos en diferentes grupos de trabajo que han ido dando forma al Plan Estratégico. «Queremos ser una organización socialmente responsable, que avanza hacia la neutralidad medioambiental en el conjunto de sus operaciones, transparente, ética y sostenible económicamente», ha recalcado el director.

El Plan va acompañado también de una nueva campaña visual, en la que se centra en «el valor al centro de nuestra visión, una visión compartida de lo que importa, una escucha activa de las personas y un reconocimiento mutuo», ha dicho Cristina Roure, directora de Estrategia del CST en declaraciones recogidas en un comunicado. Ella ha sido la encargada de detallar el cronograma previsto hasta finales de año, así como las líneas estratégicas y el rendimiento de cuentas anual.

Cuatro ejes de actuación dentro del Plan Estratégico

El Plan Estratégico se articula sobre cuatro grandes ejes, en los cuales se vertebran la tarea sanitaria, asistencial, docente e investigadora durante los próximos cuatro años. Cada uno de estos grandes apartados despliega líneas, objetivos y acciones que permitirán llevarlos a la práctica. Por ejemplo, en el eje de ciudadanía y pacientes, desde el CST apuntan que es necesario «transformar el modelo de relación» y «mejorar la experiencia de las personas atendidas», además de fomentar su participación.

En cuanto a la sección centrada en los profesionales sanitarios, el documento pone énfasis en la necesidad de impulsar «el bienestar, la motivación, el liderazgo compartido y el desarrollo profesional», mientras que en organización, opta por centrarse en transformar «la asistencia, digitalización, sostenibilidad, eficiencia y cultura de valor». Finalmente, el último gran eje estratégico pasa por «fortalecer la colaboración con instituciones, entidades y agentes del territorio».

Además, el nuevo Plan Estratégico incorpora cuatro iniciativas estratégicas transversales, como son el CST Humaniza, CST Mou-te, CST Batega Verd y CST Hub de Innovación Social y Sanitaria.

Mesa de presentación del Plan Estratégico del Consorcio en los próximos cuatro años | CST

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa