Este martes, día 28 de octubre, la jornada estudiantil ha estado marcada por la lucha contra el bullying. Cientos de estudiantes han salido a las calles de Barcelona para pedir «más inversión en prevención del acoso escolar y en salud mental» y han clamado que «no son suicidios, son asesinatos». La protesta ha venido tras el suicidio de una chica de 14 años en Sevilla.
En Terrassa, los estudiantes también han querido visibilizar esta lacra que ha vuelto a golpear con fuerza. Uno de los centros donde se ha llevado a cabo un acto de protesta y de apoyo a las víctimas ha sido en el IES de Terrassa. Hacia las seis menos cuarto de la tarde, el alumnado de los ciclos de Confección y Moda y Vestuario a Medida y Espectáculos, acompañados de los profesores, ha salido a las puertas del Instituto para realizar una acción simbólica contra el acoso escolar.

«Queremos ser parte del cambio»
Los jóvenes han desplegado una gran pancarta donde se podía leer el mensaje: «Di no al acoso – stop bullying», y también se pudieron ver pancartas que iban en la misma dirección. Esta iniciativa ha surgido directamente de los estudiantes, que han querido hacer oír su voz y visibilizar su compromiso para poner fin a una de las principales problemáticas que va acompañada de abandono o absentismo escolar, cambios forzosos de centro o, en aquellos casos más extremos, terminan en suicidio, como el de la joven sevillana. Los alumnos de Terrassa han creído que era importante hacer visibles estas acciones para motivar un cambio en la sociedad.
La acción ha consistido en la lectura de un pequeño manifiesto en el que han subrayado que «estamos aquí, hoy, para dar voz a todas las personas que sufren acoso escolar, queremos que sepan que no están solos y que estamos a su lado». Pero también para alertar que «lo que le ha pasado a Sandra no es un caso aislado, todavía hay gente que hace bullying y debemos ser conscientes de ello». Asimismo, los alumnos han subrayado que «esperamos de corazón que se ponga fin al acoso que tanto daño hace a la sociedad», dejando claro que «nosotros queremos ser parte del cambio».



