MónTerrassa
Denunciados una sesentena de conductores en Terrassa en solo una semana

Del 15 al 21 de septiembre, el Servei Català de Trànsit (SCT), realizó junto con Mossos d’Esquadra y Policías Locales una nueva campaña policial sobre los dispositivos de seguridad pasiva en los vehículos. La iniciativa institucional está orientada a hacer un control exhaustivo de la correcta utilización de los diferentes elementos preventivos: uso del cinturón, casco y sistemas de retención infantil (SRI). La campaña busca reducir las víctimas de accidentes de tráfico y recordar la importancia de emplear estos dispositivos y de hacerlo correctamente.

En Terrassa, agentes de la Policía Municipal desplegaron una actuación en diferentes puntos estratégicos de la ciudad donde realizaron los controles de elementos de seguridad pasiva. El balance de esta campaña fue más de una sesentena de denuncias interpuestas.

Atrapados sin cinturón o circulando sin casco

La mayoría, 60, estuvieron relacionadas con denuncias por no llevar puesto el cinturón. De manera detallada, se registraron dieciséis infracciones por parte del conductor, 23 por parte del copiloto, y 21 de personas que se encontraban en el asiento trasero y que tampoco lo llevaban abrochado.

Además, el cuerpo de seguridad local también interpuso tres denuncias por infracciones con los sistemas de retención infantiles. Y tres denuncias más a motoristas que circulaban por Terrassa sin llevar el casco puesto.

Desde el Servei Català de Trànsit recuerdan que los elementos de seguridad pasiva «son básicos para salvar vidas en caso de siniestro vial. No utilizarlos o hacerlo de manera incorrecta agrava las consecuencias de lesividad de las víctimas». Por ejemplo, subrayan que un choque frontal a 80 km/h sin llevar el cinturón de seguridad suele comportar la muerte o lesiones de gravedad. Y en caso de accidente con vuelco o giro brusco, no llevarlo bien abrochado multiplica por 25 el riesgo de sufrir lesiones graves o mortales. En cuanto a los sistemas de retención se recalca que si un niño viaja sin sujeción se multiplican por 5 las posibilidades de que sufra lesiones mortales o graves. Y si el sistema de retención infantil se utiliza adecuadamente, se reduce hasta en un 75% las lesiones en caso de accidente.

La entidad considera «primordial dar continuidad a estas campañas intensivas para seguir concienciando a los conductores y al resto de usuarios de los riesgos y consecuencias de esta acción». Y subrayan que más allá de ser una responsabilidad, no utilizar los sistemas de seguridad pasiva o utilizarlos inadecuadamente supone una sanción económica de 200 euros y la pérdida de 4 puntos del carnet de conducir.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa