EcoEquip, empresa municipal que gestiona la limpieza y la recogida de residuos en Terrassa, desplegará un año más un dispositivo especial este otoño para hacer frente a la retirada de hojas en las calles de la ciudad. En total, EcoEquip desplegará más de sesenta operarios, entre peones y maquinistas, que se encargarán de las funciones de retirada y limpieza de las hojas.
«Este dispositivo supone una redistribución de los recursos e implica un refuerzo importante del personal, para dar respuesta a una necesidad que se detecta cada año, cuando llega el mes de octubre, y que preocupa a la ciudadanía», ha explicado el teniente de alcalde y concejal de Limpieza y Residuos, Xavier Cardona. En este sentido, Cardona ha destacado la importancia de esta campaña, asegurando que «las hojas pueden provocar resbalones y también congestionan los sumideros, causando problemas para absorber el agua».
Durante la campaña, EcoEquip contratará un total de 42 profesionales, que serán repartidos en turnos de mañana y tarde. Se prevé que el dispositivo permanezca activado hasta el próximo 15 de enero de 2026, aunque desde el Consistorio recalcan que «su dedicación depende de un fenómeno tan poco controlable como es la caída de estas hojas, que no es lineal y que puede verse afectado por las condiciones climáticas de cada momento».

La recogida de las hojas se realizará mediante barrido manual, barrido mecánico (con barredora) y barrido mixto (barredora con barrenderos). Una vez recogidas las hojas con las barredoras, se vaciarán en un compactador y se llevarán a reciclar. Por otro lado, las hojas recogidas manualmente se pondrán en bolsas compostables, las cuales serán recogidas por un volquete que las vacía en un camión compactador, ubicado en las instalaciones de EcoEquip.
Desde el Ayuntamiento de Terrassa subrayan que la destinación de los equipos «dependerá de las condiciones de las calles, su anchura, la existencia de plazas de aparcamiento o la especial densidad de los árboles que producen las hojas».
