La sala de actos del Campus de la UPC de Terrassa acogió este viernes, día 24 de octubre, una jornada sobre el abuso sexual y las dinámicas intrafamiliares. El simposio fue organizado por la Associació Raíces, con sede en el paseo de Lluís Muncunill de Terrassa, con la colaboración del Servicio de Políticas de Género del Ayuntamiento de Terrassa, y contó con la presencia de más de 160 personas, entre público y asistentes. Precisamente, fue la concejala de Políticas de Género, Lluïsa Melgares, la encargada de dar la bienvenida e introducir las diferentes ponencias programadas.
Profesionales y entidades especializadas en la prevención y el tratamiento de víctimas que han sufrido abuso sexual fueron las encargadas de abordar «uno de los problemas más graves y silenciosos de nuestra sociedad: el abuso sexual infantil en el ámbito familiar», como destacó Melgares. Así, las jornadas contaron con conferencias impartidas desde Vicky Bernadet a Àngel Blau, pasando por ponentes de la Associació Raíces, integrantes del proyecto Barnahús -con una de las sedes en Terrassa- o con representantes del Equipo de Atención a la Víctima de Mossos d’Esquadra. También participaron explicando su experiencia víctimas.
«Hace falta una respuesta coordinada y eficaz»
Para los organizadores, esta jornada fue «una oportunidad para reforzar la coordinación y la sensibilización sobre la prevención, la detección y la atención a las víctimas de abuso sexual, con un especial énfasis en los casos que se producen en el ámbito familiar». También para presentar qué se está haciendo desde las entidades, y qué se debe hacer para combatir esta lacra desde las administraciones y desde la ciudadanía.
De la mano de la Associació Raíces, que forma parte de la Mesa de Acción Social (TAS), como impulsora de las Jornadas Expertos Raíces 2025, se quiso recalcar que este evento también estaba destinado «a sensibilizar y concienciar a la sociedad sobre el abuso sexual infantil en el entorno familiar, así como a fomentar una respuesta coordinada y eficaz para proteger a las víctimas y garantizar su bienestar».

